Fancy Monas: el nuevo arte pop (digital) de Edgardo Giménez ¡está de moda! – PuroDiseño
 

Fancy Monas: el nuevo arte pop (digital) de Edgardo Giménez ¡está de moda!

El artista ícono del arte pop argentino presenta sus icónicas figuras en clave digital, fusionando arte, tecnología y moda. Mirá de qué se trata, y -alerta SPOILER- entérate de qué se trata la colaboración Jazmín Chebar x Edgardo Giménez.
Tendencias
Tendencias

Las Fancy Monas de Edgardo Giménez están en la casa. Están en Buenos Aires, en una nueva exposición del emblemático artista pop argentino donde el arte se vuelve fetiche pop.

Coloridas, lúdicas y únicas, las Fancy Monas de Edgardo Giménez llegan a MC Galería Pop Up como una experiencia inmersiva de arte y algoritmos.

En 2023, la muestra antológica “No habrá ninguno igual” de Edgardo Giménez en el Malba fue uno de los grandes acontecimientos artísticos de la temporada.

Aquí están, estas son, las Fancy Monas de Edgardo Giménez

Son 1942 retratos inéditos de “las monas de Giménez”, esos perfiles femeninos únicos y fantásticos que se transformaron en fetiche de su trayectoria.

Y el regreso de las Fancy Monas en esta exposición marca una nueva era en el imaginario visual del artista.

El miércoles 7 de mayo -hasta el 22 de mayo- en José León Pagano 2649, Ciudad de Buenos Aires, comienza la “Fancy Monas Week”, una semana dedicada al fascinante cruce entre arte, tecnología y moda, en el marco del circuito NODO 2025 que representa un gran encuentro del arte contemporáneo argentino.

El regreso de las Fancy Monas "digitales" marca una nueva era en el imaginario visual del artista.
El regreso de las Fancy Monas "digitales" marca una nueva era en el imaginario visual del artista.
Son 1942 retratos inéditos de “las monas de Giménez”.
Son 1942 retratos inéditos de “las monas de Giménez”.

A través de Fancy Monas, Giménez da un giro digital a su universo creativo, empleando procesos generativos y algoritmos que fusionan seis décadas de trayectoria.

El origen analógico y el desarrollo y la recreación con herramientas digitales de vanguardia dan vida a 1942 obras únicas, construidas con más de 100 elementos icónicos del archivo del artista.

El resultado es una reinterpretación radical del pop art para la era contemporánea: divertida, coleccionable e innovadora.

Las Fancy Monas de Edgardo Giménez son figuras icónicas dentro de su prolífica trayectoria como referente del arte pop argentino.

Edgardo Giménez ayer y hoy... No habrá otro igual.
Edgardo Giménez ayer y hoy... No habrá otro igual.

Creadas en los años 60, estas esculturas de simpáticos simios estilizados reflejan el espíritu lúdico, irreverente y colorido que define la obra del artista.

Con una impronta kitsch y una estética cercana al diseño industrial, las Fancy Monas rompieron con los cánones del arte tradicional y se convirtieron en símbolos del pop local, fusionando humor, crítica cultural y una fuerte carga visual.

A lo largo de los años, han sido reinterpretadas por el propio Giménez en distintos formatos y contextos, consolidándose como una marca personal dentro de su universo creativo.

Las Fancy Monas de Edgardo Giménez son figuras icónicas dentro de su prolífica trayectoria.
Las Fancy Monas de Edgardo Giménez son figuras icónicas dentro de su prolífica trayectoria.

Creadas en los años 60, las Fancy Monas son icónicas en la obra de Edgardo Giménez.
Creadas en los años 60, las Fancy Monas son icónicas en la obra de Edgardo Giménez.

Como parte de la muestra, también se presenta una selección curada de 25 piezas originales que reflejan el ADN visual de este nuevo universo: provocador, estético, narrativo.

Las Fancy Monas de Edgardo Giménez y Jazmín Chebar: ¿la colaboración del año 2025?

Una instalación en el Malba con el sello del gran artista pop argentino: Edgardo Giménez.
Una instalación en el Malba con el sello del gran artista pop argentino: Edgardo Giménez.

“Las Fancy Monas no solo son personajes: son símbolos de un nuevo modo de hacer arte”, expresa el comunicado de la exposición que coincide con el lanzamiento de la colaboración de Edgardo Giménez con Jazmín Chebar.

Se trata del cruce de dos íconos del diseño argentino -el artista pop y la firma de moda- que promete marcar tendencia más allá de su propuesta de vestuario.

Edgardo x Chebar -o Jazmín x Giménez- adoptan las Fancy Monas como musas excluyentes de la colección y del universo visual compartido.

Edgardo Giménez en la antesala de su muestra antológica “No habrá ninguno igual” en el Malba.
Edgardo Giménez en la antesala de su muestra antológica “No habrá ninguno igual” en el Malba.

Sus rostros y perfiles, su colorido y humor, son musas sintéticas, traviesas y glamorosas, que oscilan entre la estética publicitaria de los años '60 y el mood digital del presente.

En ellas se condensa el deseo, el artificio y la teatralidad: cada retrato es una declaración de estilo, pero también un espejo pixelado de nuestras obsesiones culturales.

Deseo, artificio y teatralidad: el arte según Edgardo Giménez.
Deseo, artificio y teatralidad: el arte según Edgardo Giménez.

La muestra se podrá visitar hasta el 22 de mayo, y es una oportunidad imperdible para sumergirse en un universo donde el arte se vuelve juego, archivo, moda y tecnología.

Más información: purodiseno.lat

Más Puro Diseño

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig