Durante todo el mes de octubre Buenos Aires se transforma en un gran escenario creativo con la segunda edición del Mes del Diseño y la Arquitectura.
Exposiciones, ferias, recorridos barriales y charlas internacionales forman parte de una agenda que invita a disfrutar y descubrir la creatividad local.

La Ciudad celebra el Mes del Diseño y la Arquitectura 2025 con un programa que reúne a referentes, estudios y marcas en más de un mes de actividades abiertas al público.
Podés conocé la agenda completa en la web de la Ciudad.
Guía para agendar 10 imperdibles del Mes del Diseño y la Arquitectura 2025

La iniciativa, impulsada por la Dirección de Industrias Creativas, Audiovisuales y Software del Ministerio de Desarrollo Económico, busca consolidar a la Ciudad como polo regional de diseño y arquitectura.
Tal como sucede en las grandes capitales del mundo, este mes especial se presenta como una herramienta de promoción, inspiración y activación económica. Y, sobre todo, como un espacio para reflexionar sobre cómo el diseño atraviesa todas las industrias y transforma la manera en que habitamos, producimos y nos vinculamos.
1. Apertura de Casa FOA. La agenda ya comenzó el 1º de octubre, con la apertura de Casa FOA 2025 en el Distrito Madero Harbour. La muestra más importante de arquitectura, interiorismo, paisajismo y diseño de Argentina este año celebra su 40° aniversario, y se puede visitar hasta el 2 de noviembre, en Juana Manso 1980.

2. Circuitos del Diseño. Los fines de semana de octubre habrá Circuitos del Diseño, recorridos por distintos barrios de la Ciudad guiados por la comunicadora y referente local Marcela Fibbiani.
Son visitas a comercios y ateliers de diseñadores en zonas clave como San Telmo, Palermo Soho, Microcentro, Villa Crespo, Chacarita y Paternal. Una oportunidad única para conocer de cerca proyectos de mobiliario, iluminación, textiles y accesorios. La actividad es gratuita con inscripción previa.
Podés inscribirte en el siguiente LINK.
3. Bienal X: arte, arquitectura y música. Este año, la Bienal entre Bienales celebra sus 40 años con “Bienal X”, un programa especial dentro del Mes del Diseño.
El miércoles 8 de octubre habrá un concierto en el puente peatonal de Av. Figueroa Alcorta, a cargo de Tambor Fantasma y Velut Umbra.
Además, se realizarán conferencias con referentes internacionales (8 y 30 de octubre) y una maratón de cine (20 de octubre) que incluye títulos imperdibles como El hombre de al lado y documentales sobre Eileen Gray y la Bauhaus.

A la próxima cita en la Agenda la sacamos de la cuenta... ¡Porque la contamos nosotros! Llega Feria Puro Diseño by Sinteplast: edición 25º aniversario. Los días 10, 11 y 12 de octubre, en el Pabellón Ocre de La Rural, Feria Puro Diseño celebra sus 25 años con una edición histórica.
Será el gran punto de encuentro para descubrir tendencias en diseño de autor, innovación y creatividad local.
Dato: el Gobierno de la Ciudad contará con un gran espacio propio para mostrar el talento de los emprendedores porteños.
4. Open House Buenos Aires. El 11 y 12 de octubre regresa Open House, el evento que abre al público más de 130 edificios emblemáticos y privados con valor arquitectónico.

Este año pone el foco en el sur de la Ciudad. Con entrada libre y gratuita (previa inscripción), es una oportunidad única para conocer rincones porteños que habitualmente no están abiertos al público.
5. Premios Buenos Aires Diseña. El 21 de octubre se entregará la primera edición de los Premios Buenos Aires Diseña (BAD), que reconocen a profesionales de la arquitectura y el diseño local.
Una iniciativa que busca destacar el talento argentino y potenciar su proyección internacional.
6. La Noche del Diseño. El 16 de octubre será el turno de la esperada Noche del Diseño en el Distrito Arenales, que celebra su 10° aniversario.
Las marcas del circuito de diseño porteño abrirán sus puertas con propuestas especiales, y se sumará una intervención urbana proyectada por el reconocido diseñador gráfico Hernán Berdichevsky. Una noche a cielo abierto, para disfrutar diseño en estado puro.

7. Charlas, estudios y universidades. El Mes del Diseño y la Arquitectura también incluye Globant Design Talks Day, un ciclo de conferencias sobre tendencias y tecnología aplicadas al diseño.
A esto se suman las actividades de estudios destacados como La Feliz, Comité 357, Ries Diseño, Galería Satsch y Arkheion, además de la participación de universidades, que refuerzan la mirada académica y de futuro.
El Mes del Diseño y la Arquitectura 2025 es mucho más que una agenda: es una celebración que refleja la vitalidad creativa de Buenos Aires y su proyección en el mundo.
Un mes para descubrir, inspirarse y ser parte de un movimiento que transforma la manera de pensar y vivir el diseño.