Llega “Manifestación” de Mondongo: una muestra homenaje a Berni en el Malba – PuroDiseño
 

Llega “Manifestación” de Mondongo: una muestra homenaje a Berni en el Malba

Tendencias
Tendencias

Se viene “Manifestación”, la exposición temporaria de Mondongo homenaje a Antonio Berni, en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba).

Del 14 de junio al 23 de septiembre, el dúo Mondongo vuelve a exhibir su obra en nuestro país con un homenaje al gran artista rosarino Antonio Berni y a noventa años de la creación de una de sus obras más emblemáticas y pieza central del arte argentino del siglo XX.

Lo que tenés que saber sobre “Manifestación” de Mondongo

“Manifestación” de Mondongo: un homenaje a Antonio Berni en el Buenos Aires Malba.
“Manifestación” de Mondongo: un homenaje a Antonio Berni en el Buenos Aires Malba.

“Los artistas están obligados a vivir con los ojos abiertos”. Fue la consigna que guió la narrativa visual de Berni, referente inigualable del arte comprometido con las cuestiones sociales de su tiempo.  

El artista rosarino puso el foco en su realidad alrededor que “rompe los ojos”, y casi un siglo más tarde, Mondongo retoma su visión a través de la exposición temporaria en el Malba llamada “Manifestación”, su obra emblema de 1934.

Ahora, el dúo de artistas formado en 1999 por Juliana Laffitte y Manuel Mendanha, retoman esta pieza ícono del arte argentino “como una manera de  recuperar discusiones críticas en torno a la visión de la ciudad como emblema de la modernidad y del progreso”.

El dúo de artistas formado en 1999 por Juliana Laffitte y Manuel Mendanha retoman la icónica obra de Berni.
El dúo de artistas formado en 1999 por Juliana Laffitte y Manuel Mendanha retoman la icónica obra de Berni.

El acceso a la muestra “Manifestación” de Mondongo es a través de una gran instalación de sitio específico, basada en los asentamientos de viviendas precarias surgidos en la Argentina en la segunda mitad del siglo XX y que crecieron exponencialmente en las últimas décadas debido a las sagas de crisis económicas.

Más adelante, en una sala abierta se exhiben -frente a frente- la monumental obra “Manifestación” de Antonio Berni -de 1934- y la versión contemporánea de “Manifestación” de Mondongo: un cuadro también de gran formato concebido en tres dimensiones y hecho con plastilina.

En ella, Mondongo retrata a personas de distintas clases sociales y edades, en una protesta en la vía pública.

“Manifestación”, la obra emblema de Antonio Berni, presentada en 1934.
“Manifestación”, la obra emblema de Antonio Berni, presentada en 1934.

“Si en la obra de Berni el escenario es el barrio de Refinería de Rosario, en la composición de Mondongo lo constituyen las calles aledañas a la Plaza de Mayo, espacio icónico de las manifestaciones del país en las que se actualiza la consigna ´Pan y Trabajo´”, anticipa el comunicado de la exposición.

La conexión entre ambas obras separadas por casi un siglo de distancia se refuerza de la mano de una tercera pieza titualda “Villa II”, en la que Mondongo utiliza el formato circular clásico del tondo y representa los barrios marginales característicos del Sur Global.

De esta manera, el dúo de artistas proponen “una revisión genealógica de las formas en las que el arte argentino representó a las comunidades excluidas y la protesta social”.

Mondongo homenajea a Berni en el Malba

La imagen de "Manifestación" de Mondongo que anticipa la muestra homenaje a Berni en el Malba.
La imagen de "Manifestación" de Mondongo que anticipa la muestra homenaje a Berni en el Malba.

“Berni es un artista central en nuestra producción, porque de alguna manera nos abrió el camino para pintar el mundo con materiales diversos y cargados de sentido”,  expresaron Juliana Laffitte y Manuel Mendanha.

“Entendemos que los temas y las formas que componen este retrato múltiple que es Manifestación se proyectan noventa años hasta nuestra actualidad y continúan teniendo la capacidad de interpelarnos de una manera profunda y bella”.

La pieza principal de “Manifestación” fue realizada especialmente para la muestra en el Malba y en ella reflejan todas las posibilidades de trabajo con la plastilina que fueron descubriendo y perfeccionando a través de dos década de investigación y desarrollo de obra con este material.

5 datos sobre “Manifestación” de Mondongo en el Malba

La obra de Berni, en el el barrio de Refinería de Rosario, reclamando "Pan y Trabajo".
La obra de Berni, en el el barrio de Refinería de Rosario, reclamando "Pan y Trabajo".

1.Es una oportunidad de acceder al corazón de la obra de Mondongo que, a lo largo de su trayectoria, abordó tópicos recurrentes en la historia del arte, en particular la reflexión en torno al trabajo, la economía y los sistemas de poder.

2.”Manifestación” (1934) de Antonio Berni es una pieza clave de la colección permanente del Malba que habitualmente forma parte del núcleo “Transformar lo social” en la exposición Tercer Ojo. Colección Costantini.

Ahora y temporalmente -hasta septiembre- esta obra símbolo del museo porteño se trasladará a la sala del nivel -1 en el marco de la exhibición homenaje de Mondongo al artista rosarino.

3.“Manifestación” es una pintura icónica del nuevo realismo que Berni presentó en la década de 1930 “para trabajar artísticamente sobre la dimensión social, denunciando la desigualdad, la exclusión y la pobreza”.

3 obras icónicas de Mondongo

El artista la concibió como un mural transportable para ser exhibido en huelgas y mítines políticos. Sobresalen los materiales y la técnica que empleó –pintura al temple sobre bolsas de tela arpillera cosidas entre sí– acordes a la situación de las clases populares representadas.

Berni también aplicó nuevos recursos de la época, como fotografías de referencia, encuadres cinematográficos y puntos de vista múltiples que dan cuenta de una mirada moderna sobre el tema.

4.En 2021, Malba puso en marcha el proyecto institucional “Manifestación en foco”, una investigación interdisciplinaria que reunió información inédita sobre esta paradigmática pieza, y al que se puede acceder tanto en las salas como en la web del museo (malba.org.ar/manifestación).

5.”Manifestación”: Catálogo. Con motivo de la exposición de Mondongo, Malba lanzará una publicación que, además de reproducir las obras expuestas y un registro de la instalación de sitio específico, incluirá textos especialmente comisionados para el proyecto.

Son textos de doce autores procedentes de diversas disciplinas -historia del arte, cine, literatura y pensamiento urbano contemporáneo- que escribieron sobre el concepto de “manifestación”.

“Albertina Carri, Fernando García, Francisco Garamona, Carmen González Taboas, Sergio Bizzio, Gastón Cammarata, Margarita Martínez, Laura Isola, Fernando Martín Peña, Ariana Reines, Marie Gouiric y César González construirán una caja de resonancia múltiple para la obra de Mondongo y los nuevos sentidos que esta ofrece para la lectura de la gran pieza de Berni en el presente”, se anuncia en la presentación del Catálogo.

Más información: purodiseno.lat

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig