Travis Scott convierte su cuerpo en tipografía en una extraordinaria perfomance que refleja sus palabras clave y su visión del diseño convertida en una experiencia visual, física y multisensorial.
El artista, compositor y productor nacido en Houston se mueve y contorsiona su cuerpo para transformarse en las 26 letras del alfabeto, y su original tipografía quedó plasmada en la tapa y el interior de la nueva edición de la revista de arquitectura y diseño Pin-Up Magazine.
De la A a la Z: la tipografía según Travis Scott

“Body Issue Feat Travis Scott” es el título de la producción protagonizada por la superestrella del rap que expresa su ABC del diseño empleando su propio cuerpo.
“El artista, compositor y productor nacido en Houston siempre ha superado los límites visuales y culturales -expresa el artículo de la extraordinaria producción- Crea universos multisensoriales para varios niveles de conciencia humana”.
10 pensamientos alfabéticos de Travis Scott

A de Arquitectura. “La arquitectura es mi verdadera pasión. Planeo solicitar plaza en el programa de arquitectura de la Escuela de Diseño de Harvard cuando termine con la música”.

B de Brutalismo. "El brutalismo es sobrio. Así es como trato la música. Me gusta absorberlo todo y dejarlo caer. En la arquitectura brutalista encuentro consuelo en materiales crudos que cumplen una función”.

C de Coches. “Me gustan los coches. Tengo una colección muy exclusiva, con un Mercedes Benz G-Wagen cabriolet y un BMW M3 E30 de 1988. No busco coches nuevos. Busco personalidad; mis coches se adaptan a mis diferentes personalidades”.

D de Dibujo. “El dibujo, y las artes visuales en general, son una de mis principales inspiraciones, especialmente al escribir música. Nada plasma las palabras en el bloc como el arte”.

G de Diseño Gráfico. “Es una de mis verdaderas pasiones. El diseño gráfico implica mucho. Normalmente, uno se inclina por lo que refleja sus sentimientos o lo que representa su personalidad: los colores, las ilustraciones... todo influye. Entre mis logotipos estadounidenses favoritos están Campbell's Soup, Brillo y Frenchy's Chicken, un restaurante de Houston”.

I de Impacto. “Generar impacto es divertido. Pero a veces la gente te da la vuelta a la pregunta de maneras extrañas. Hay gente que no entiende por qué eres influyente, y eso puede convertirse en un problema. La persona que más me impactó y me influyó en mis gustos fue Virgil (Abloh) Fue una verdadera inspiración”.
Mirá También

“Diez”: instrucciones para escuchar y ver música y artes visuales en una experiencia única

N de NASA. “De niño, siempre me hacía pensar en el espacio exterior. Tuvo un gran impacto en mí. El universo es mucho más grande que donde vivimos”.

T de Tiempo. “El tiempo es atemporalidad”.

U de Utopía. “La utopía es algo que la gente considera inverosímil e inalcanzable, un estado mental perfecto. Pero la creas tú mismo. Hay gente que alcanza la utopía a diario (...) La gente necesita ver que la utopía es real”.

X de factor X. “Tener un factor X es clave (...) El factor X es difícil de conseguir. IKEA lo tiene. Es la idea de poder ofrecer algo accesible a la gente y que, a la vez, haga que su casa se sienta de otro nivel. Ese es el factor X. Un saludo a IKEA”.
De la A a la Z: el tributo de Travis Scott a Zaha Hadid

Z de Zaha Hadid. “Zaha Hadid fue revolucionaria”.
Más letras del Alfabeto de Travis Scott en Pin-Up Magazine
















Fotos: Thibaut Grevet / PIN–UP. Dirección creativa: Office Ben Ganz.