Simplificar ciertas tareas aprovechar los montones de herramientas que existen para que este proceso sea mucho más sencillo.
Mantener presencia en redes sociales implica planificar, planear, estructurar, diseñar, escribir y editar. Además, claro, hay que publicar el contenido en las distintas plataformas de acuerdo de las posibilidades de cada una. No es fácil lograr visibilidad y buenos resultados.
Le pedimos a Gabriela Prieto, diseñadora gráfica, asesora en estrategias digitales y capacitadora en los cursos de Puro Diseño, que nos comparta las herramientas más útiles para que simplificar estos procesos cotidianos.
PARA DISEÑAR: CANVA
Este programa es un excelente aliado: en redes sociales el contenido visual tiene mucho protagonismo, por lo tanto es importante tener un estilo coherente y llamativo.

Es una de las herramientas más populares y completas para crear diseños con gráficos e imágenes, ya que tiene muchas plantillas predeterminadas y adaptables según el tipo de contenido.
Es muy fácil de utilizar tanto en la versión web como en la aplicación móvil.
PARA SEPARAR PÁRRAFOS: SPACEGRAM
La información de un post debe estar bien estructurada y separada por párrafos. De esta forma el público encontrará coherencia y no se aburrirá durante la lectura.

Esta App es súper fácil de utilizar y perfecta para plataformas como Instagram, en las que el texto tiende a apretarse y dificultar la lectura.
Acá podés pegar el texto, separarlo como prefieras, copiar el texto y listo.
PARA EDITAR: SNAPSEED
Es la App ideal para editar y darle a las fotos los retoques necesarios antes de publicarlas. La idea es que tengan coherencia con el resto de los posteos.

Es súper completa y no tan complicada de aprender a usar.
PARA TUS LINKS: LINKTREE
Si tu marca tiene varios canales de posicionamiento o necesitás redirigir a tu público directamente a un contenido en especifico, esta herramienta es ideal.

Te permite reunir todos los links de páginas externas o sitios web en un solo lugar y además es perfecta para plataformas como Instagram, que solo permite un enlace en la biografía
PARA PROGRAMAR Y MEDIR RESULTADOS: CREATOR STUDIO Y METRICOOL
Automatizar las publicaciones en redes sociales permite agilizar todo el proceso y llevar un orden para mantener la coherencia con lo que se comparte.
Creator Studio es ideal ya que al estar conectado con Facebook e Instagram es mucho más preciso y nos permite gestionar varias cuentas.

También tiene un apartado de estadísticas para medir los resultados en Instagram y Facebook.
Metricool es genial porque es muy específica: no solo permite ver en que horarios está más activo el público, sino también ver cuales hashtags funcionaron mejor, qué publicaciones tuvieron más visibilidad, entre muchas otras opciones.
