Así es la extraordinaria instalación de IOUS Studio inspirada en la naturaleza en el Pabellón Argentino en Milan Design Week – PuroDiseño
 

Así es la extraordinaria instalación de IOUS Studio inspirada en la naturaleza en el Pabellón Argentino en Milan Design Week

Se viene la Semana del Diseño de Milán 2025 y nuestro país presentará una instalación site-specific realizada con impresión 3D en plástico reciclado y que expresa la diversidad del paisaje, la cultura y la identidad argentina.

Llega Milan Design Week 2025, el evento más importante de la temporada de diseño, arquitectura y decoración, y nuestro país tendrá su propio Pabellón Argentino en la Università degli Studi di Milano.

Será parte de la exhibición “Interni”, y la protagonista excluyente del espacio será una instalación site-specific realizada con impresión 3D en plástico reciclado por IOUS Studio en colaboración técnica con Nagami.

Mirá todo sobre los diseñadores argentinos en la Semana del Diseño Nº1 del mundo.

Cómo es la instalación de IOUS Studio en el Pabellón Argentino en la Semana del Diseño de Milán

La instalación de IOUS Studio en el Pabellón Argentino en la Università degli Studi di Milano.
La instalación de IOUS Studio en el Pabellón Argentino en la Università degli Studi di Milano.

“Destacar el papel del diseño en la representación de la cultura nacional, reflejando su comunidad, tradiciones e innovación”, indica el comunicado de presentación del proyecto del estudio IOUS Studio (@ious.studio) formado por los arquitectos Sol Sánchez Cimarelli y Agustín Ros.  

“Inspirado en las dicotomías del paisaje argentino, explora la relación entre territorio, percepción y transformación a través de un juego de reflexiones donde la realidad y la ilusión convergen en una secuencia dinámica”.

El Pabellón Argentino en Milán es fruto de la colaboración entre IOUS Studio y Nagami.
El Pabellón Argentino en Milán es fruto de la colaboración entre IOUS Studio y Nagami.

La instalación de IOUS Studio está inspirada en la naturaleza y su fluidez. Se destaca en el antiguo edificio milanés a través de una estructura ondulada, concebida mediante diseño computacional, que se transforma con la luz y la perspectiva.

“Emerge como una forma híbrida, mitad paisaje, mitad abstracción, donde los ecos de glaciares, lagos y olas del océano se disuelven en una experiencia espacial singular”.

El Pabellón Argentino en Milán es fruto de la colaboración entre IOUS Studio y Nagami, promovida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina.

IOUS Studio: de Róterman a Buenos Aires (con destino a Milán)

Los arquitectos Agustín Ros y Sol Sánchez Cimarelli de IOUS Studio.
Los arquitectos Agustín Ros y Sol Sánchez Cimarelli de IOUS Studio.

IOUS Studio es un estudio de Arquitectura y Diseño especializado en tecnologías emergentes y materiales innovadores y con un fuerte enfoque en el diseño computacional.

Fue creado -en 2023, en Róterdam- por el dúo de arquitectos argentinos, residentes en Países Bajos, Sol Sánchez Cimarelli y Agustín Ros -graduados de la Universidad Torcuato Di Tella- y es reconocido por su exploración de nuevas posibilidades arquitectónicas a través de la impresión 3D y materiales innovadores.

El team Nagami, una marca de diseño española que combina robótica, sostenibilidad y diseño de vanguardia.
El team Nagami, una marca de diseño española que combina robótica, sostenibilidad y diseño de vanguardia.

IOUS Studio fusiona un enfoque multidisciplinario de alta tecnología y su trabajo abarca arquitectura, interiores, pabellones e instalaciones, como el que presentarán en el Pabellón Argentino, más precisamente en la Università degli Studi di Milano.

La instalación de IOUS Studio/Argentina fue cocreada en colaboración tecnológica con Nagami/España.
La instalación de IOUS Studio/Argentina fue cocreada en colaboración tecnológica con Nagami/España.
La instalación site-specific realizada con impresión 3D en plástico reciclado por IOUS Studio + Nagami.
La instalación site-specific realizada con impresión 3D en plástico reciclado por IOUS Studio + Nagami.

La cocrearon en colaboración tecnológica con Nagami (@nagami.design), una marca de diseño -fundada en 2016, en Ávila, España- que combina robótica, sostenibilidad (utiliza materiales reciclados) y diseño de vanguardia para innovar el interiorismo y la arquitectura a través de la impresión 3D.

La instalación de IOUS Studio en Milan Design Week inspirada en el paisaje argentino

La instalación de IOUS Studio en Milan Design Week inspirada en el paisaje argentino.
La instalación de IOUS Studio en Milan Design Week inspirada en el paisaje argentino.

Es la primera vez que Argentina presenta un pabellón nacional en la Semana del Diseño de Milán, y la instalación de IOUS Studio resulta un auténtico portal a la riqueza de los paisajes argentinos, para conocerlos y experimentarlos a través de una propuesta de diseño inmersiva.

“Como un espejo, el pabellón no captura una realidad fija, sino un reflejo cambiante”, indica el comunicado compartido por IOUS Studio con Puro Diseño sobre la instalación site-specific que evoca desde los glaciares a los valles, pasando por los salares del norte, los lagos patagónicos y la inmensidad de Mar Argentino. 

La instalación site-specific de IOUS Studio es una propuesta de diseño inmersiva.
La instalación site-specific de IOUS Studio es una propuesta de diseño inmersiva.
“Desdibuja los límites entre lo sólido y lo líquido, la tierra y el cielo, la permanencia y la impermanencia".
“Desdibuja los límites entre lo sólido y lo líquido, la tierra y el cielo, la permanencia y la impermanencia".

Desdibuja los límites entre lo sólido y lo líquido, la tierra y el cielo, la permanencia y la impermanencia. Nos invita a leer los paisajes no como imágenes estáticas sino como espacios dinámicos, territorios de transición, memoria y renovación”.

“El pabellón se inspira en este paisaje de transiciones, donde nada está completamente separado y todo está en constante diálogo. Es una invitación a habitar la ambigüedad, a abrazar lo fugaz y lo mutable, y a cuestionar los límites entre la presencia y la reflexión”.

“El pabellón se inspira en este paisaje de transiciones".
“El pabellón se inspira en este paisaje de transiciones".
“Como un espejo, el pabellón no captura una realidad fija, sino un reflejo cambiante”.
“Como un espejo, el pabellón no captura una realidad fija, sino un reflejo cambiante”.

La instalación site-specific de IOUS Studio en Miami Design Week 2025 explora cuatro regiones distintas de Argentina: los glaciares de Santa Cruz, los lagos de la Patagonia, las Salinas Grandes de Salta y la Costa Atlántica. Y  cada uno de estos paisajes revela una interacción entre la topografía, el agua y el reflejo, reflejando una visión de Argentina como “un territorio en movimiento”.

“A través de este pabellón, Argentina se refleja en el mundo, ofreciendo una visión del diseño arraigada en su territorio, pero abierta a la evolución constante”, concluyen sus creadores.

Más información: purodiseno.lat

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig