El Paseo del Arte nació en 2023, como una de las grandes novedades de la feria Puro Diseño, y se transformó en uno de los espacios más celebrados por el público.
La propuesta sorprendió y rompió esquemas al presentar un circuito artístico dentro de la feria de diseño más importante del país, generando un diálogo fresco y directo entre el arte y el diseño.
Con la curaduría de Federico Platener, el espacio se convirtió en una experiencia inmersiva donde más de 60 artistas plásticos y visuales compartieron sus obras en un entorno dinámico, distinto al tradicional de las galerías.
Mirá También

Identidad, naturaleza y creatividad: los expositores de Estilo y Moda en feria Puro Diseño 2025
11 artistas para conocer en el Paseo del Arte de feria Puro Diseño by Sinteplast 2025

Lo que distingue la propuesta del Paseo del Arte es su espíritu cercano y participativo: el visitante de la feria de diseño no solo observa, sino que también podrá conversar con los artistas, conocer el detrás de escena de cada obra y vivir el arte de manera más libre, flexible y sin prejuicios.
Estos son algunos de los artistas que harán vibrar el Paseo del Arte con propuestas que invitan a mirar, sentir, dialogar y redescubrir el arte en medio de la fiesta del diseño.
1. Sole Gonzalez Art. Ese será el nombre del stand en el Paseo del Arte de Feria Puro Diseño by Sinteplast para encontrarse con Soledad Gonzalez, una artista visual y diseñadora que fusiona arte y diseño en obras originales, objetos ilustrados, textiles y productos editoriales.

Su estética es vibrante, pop y expresiva. “Cada pieza busca conectar con lo emocional y transformar lo cotidiano en una experiencia visual y sensorial”, cuenta Soledad.
A través de un mix de ilustración, pintura, murales y objetos, ella explora temas como la femineidad, los vínculos y el placer a través del color, el gesto y la abstracción. En Instagram: @solegonzalezart
2. Barbaridad. Así se llama el “laboratorio creativo” de Bárbara Biolcati, psicóloga que desde 2020 incorporó la experimentación en las artes visuales a sus herramientas, como un medio para explorar y expresar emociones.


Inspirado en la simbología y energía del arcoíris, su proyecto indaga en la conexión entre los colores, los estados de ánimo y los distintos momentos de la vida. “Busco que cada pieza invite a reconciliarnos con todos los colores que nos habitan”, cuenta Bárbara. En La Rural presentará bordados enmarcados y algunos objetos de resina epoxi. En Instagram: @barbaridad___
3. Valeria Lecot. Artista visual, cursó sus estudios de Licenciatura en Artes en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), su obra se centra en la exploración del color, la línea y la vibración de las formas, a través de composiciones que combinan ritmo, intuición y estructura.
“Mis obras combinan capas de color, gestualidad y armonía -explica- Cada pieza nace del diálogo entre la intuición y la repetición, entre lo sensible y lo formal”.

En el Paseo del Arte Valeria presentará obras originales de gran formato pertenecientes a la serie “Conexiones”, realizadas en acrílico sobre lienzo tensado en bastidor, además de la serie “Los ritmos de los colores”, una colección de collages construidos con recortes de obras en acrílico sobre lienzo. En Instagram: @valelecot_arte
4. Dolores Maíz Casas Pinturas. Es el espacio de la licenciada en artes visuales que llevará su nueva serie de dibujos y pinturas en los que el paisaje y la naturaleza son su inspiración y protagonistas. También presentará su libro “Cuadernos de viaje”. En Instagram: @doloresmaizcasas

5. Sol Galés. “Desde muy chiquita adoro fabricar cosas con múltiples materiales y técnicas”, recuerda la artista que salió de las aulas de Bellas Artes en la Escuela Nacional Prilidiano Pueyrredón.
Ella dibuja, pinta y hace cerámica (ilustrada). “Me conmueve lo cotidiano, la naturaleza y la transformación de los materiales cuando intervienen las emociones y el corazón”, cuenta Sol, que crea piezas en técnicas mixtas, utilizando material textil, madera, hilos, cerámica y pinturas.
En Instagram: @sol_gales


6. Anabella Jacob. De Entre Rios a La Rural de la Ciudad de Buenos Aires, es una artista visual que se caracteriza por crear obras que cuentan historias a través de colores vibrantes, formas orgánicas y texturas inspiradas en la naturaleza.

“Mi estilo fusiona la libertad creativa con una estética cálida y auténtica, evocando emociones y conexiones profundas”, nos cuenta antes de su llegada al Paseo del Arte al que llevará obras originales realizadas en lienzos con técnicas mixtas, además de objetos de diseño, como individuales, libretas, y cuadernos. En Instagram: @anabellajacob
El Paseo del Arte de Feria Puro Diseño by Sinteplast 2025 está curado por Federico Platener, Director de arte visual, Productor de Arte y Director de PLAT Pensamiento Lateral.
Mirá También

El Ingenio Artesanal llega al Hogar de la mano de los expositores de la Feria Puro Diseño 2025
7. Vicky Policella. Dibujo, pintura figurativa en óleo y acrílicos y termofusión -entre otras- son algunas de las técnicas y manifestaciones de esta artista con más de 30 años de trayectoria. Además, estudió diseño de modas y también trabajó para reconocidas marcas en decoración de interiores.


En el Paseo del Arte presentará su más reciente obra dedicada al arte abstracto, en una paleta neutra y con el negro como tonalidad destacada y fuerza identitaria. En Instagram: @vicky.policella
8. Sole Roca. Hojas, insectos, formas, texturas, volúmenes y colores de la selva... Su inspiración se reflejará en su propuesta en el Paseo del Arte de feria Puro Diseño.

Serigrafía, collage, pintura y grabado son algunas de las técnicas y formatos del arte de Sole Roca. “Imagino mis obras como mundos ocultos en las alas de insectos –describe- Cómo si fueran vistos a través de una lupa muy potente y pudieran encontrarse cosas, universos complejos, capas y acumulaciones que no se ven a simple vista”. En Instagram: @sole_roca
9. Vicky Parrella. Su trabajo está impulsado por “la creación de un mundo inocente en el que la armonía se ve amenazada por un universo naturalmente extraño, donde algo siniestro puede ser divertido. Inquietante”.

Habrá que descubrirlo en el stand en La Rural de la artista, licenciada en diseño gráfico en la Universidad de Buenos Aires. Presentará cuadros desarrollados en acuarela, acrílico y digital. En Instagram: @vicky.parrella
10. Yanina de Martino. Su obra invita a “transitar por un mundo viviente en donde las formas abstractas transmiten el mensaje desde lo más profundo de los sentidos”.

Lo hace a través de pinturas elaboradas con delicadeza y frescura, producto del impulso y acto de la creación misma. “Presentaré una gran cantidad de obras con diferentes técnicas usando materiales como resina, plásticos reciclados, papel y cerámica”, anticipa. En Instagram: @ydemartino_arte
11. Desac.Studio. Creada por Paola Ongaro, arquitecta y diseñadora -de Rosario, Santa Fe- es una marca de arte y decoración que propone cuadros originales, hechos a mano, de estilo lineal y minimalistas y que fusionan diseño y técnica artesanal.


Paola realiza sus obras a mano, con hilos de algodón o lana, y sobre un bastidor. “A cada obra la hago tensando hilo por hilo, entramando cada uno y creando una composición de líneas, superposiciones y texturas”, explica. En Instagram: @desac. studio
Más información: purodiseno.lat