Es una colaboración de la firma de fundas para celulares –reconocida por sus raros y originales diseños- con el museo Mauritshuis de La Haya, donde se exhibe el original de “La joven de la perla” de Johannes Vermeer, una obra maestra de la pintura universal.
Cómo es el auricular inspirado en “La joven de la perla”

Es una funda coleccionable para auriculares completamente inspirada en la pintura “La joven de la perla” de Vermeer que no solo protege, sino que también convierte a quien la usa en versión viva de uno de los retratos más atrapantes del Siglo de Oro neerlandés.
¿Te imaginás escuchar tu playlist favorita mientras te transformás en una de las musas más icónicas de la historia del arte?
El nuevo lanzamiento de CASETiFY lo hizo posible a través de su curioso y ya viral producto fetiche de la temporada 2025.

Basada en la famosa pintura de Johannes Vermeer, el objeto de diseño, arte y tecnología forma parte de la serie especial de la marca realizada en colaboración con el museo Mauritshuis de La Haya, Países Bajos, que resguarda el original de la obra.
Lo que CASETiFY hizo a través de su objeto de diseño sensación es una reproducción fiel… y funcional a través del diseño.
La joven de la perla: de obra maestra e accesorio techie y de diseño viral

La funda no es un simple estampado sino que se trata de una recreación tridimensional que busca capturar la esencia del pañuelo y el pendiente de perla del cuadro original.
La parte azul del accesorio reproduce la textura y los pliegues del paño, envolviendo suavemente el auricular. El tono de azul —inspirado en el “azul de Delft”— se combina con el amarillo suave característico de la pintura, generando un contraste visual que evoca de inmediato la obra de Vermeer.
En la parte inferior cuelga el detalle más esperado: una perla de resina cuidadosamente moldeada, suspendida de una pequeña pieza metálica. Su ubicación no es casual: queda exactamente en el punto donde el aro aparece en la pintura, logrando que, al ponerse los auriculares, el perfil del usuario se alinee con el de la musa del siglo XVII.

Dentro de la colección también se incluyen el colgante para teléfono "El pendiente de perla" y las fundas "Jarrón de flores", todas con un mismo espíritu: acercar el arte clásico al día a día, con un toque divertido y muy selfie friendly.
5 datos sobre “La joven de la perla” de Johannes Vermeer

1.La joven de la perla —también conocida como Muchacha con turbante o La Mona Lisa holandesa— es una de las pinturas más reconocidas de Johannes Vermeer, maestro del barroco y referente del Siglo de Oro neerlandés.
2.Fue pintada entre 1665 y 1667, y pertenece al género de los tronies: retratos no destinados a representar a una persona específica, sino a capturar gestos, expresiones y belleza idealizada.
3.Vermeer, nacido en Delft en 1632 y fallecido a los 43 años, fue un experto en el uso del claroscuro y en la combinación de colores intensos y delicados.
Aunque en vida tuvo un éxito moderado, tras su muerte cayó en el olvido durante más de dos siglos, hasta que el crítico Théophile Thoré lo redescubrió en el siglo XIX, ubicándolo entre los grandes de la historia del arte.

4.La pintura “La joven de la perla” se destaca por el contraste entre el fondo oscuro y la luz que acaricia el rostro de la joven, así como por el detallado turbante azul y amarillo y el pendiente de perla que da título a la obra.
Ese aro, representado con un solo toque brillante de pintura, se convirtió en un símbolo de misterio y elegancia atemporal.
5.Hoy, el cuadro “La joven de la perla” de Vermeer se exhibe en el Museo Mauritshuis, en La Haya, junto a otras obras maestras como La lección de anatomía de Rembrandt y La lechera del propio Vermeer. Su imagen incluso es la fachada del museo.
Ahora, la colaboración entre CASETiFY y el Mauritshuis demuestra cómo los museos están encontrando formas innovadoras de acercar sus obras a nuevos públicos. Y el diseño se hace presente y exhibe su relevancia y alto impacto.
Más información: purodiseno.lat