El Pabellón Argentino en Milan Design Week diseñado por IOUS Studio fue el escenario ideal para expresar la destacada participación de nuestro país durante la reciente Semana del Diseño de Milán.
Figura y fondo, la instalación site-specific realizada con impresión 3D en plástico reciclado, en colaboración técnica con la firma Nagami, fue punto focal y de atracción ineludible en el recorrido de la Università degli Studi di Milano y pieza clave de la exhibición “Interni”.
“Una instalación para mostrar la riqueza del diseño argentino”

El pabellón reivindicó el papel del diseño en la representación de la cultura e identidad argentina, y lo hizo inspirado en ”las dicotomías del paisaje argentino -explicaron sus creadores- Explora la relación entre territorio, percepción y transformación a través de un juego de reflexiones donde la realidad y la ilusión convergen en una secuencia dinámica”.
Fue el primer pabellón nacional de Argentina en la Semana del Diseño de Milán y su presencia marcó un hito para nuestro país en el panorama internacional del diseño.

“Nos sentimos sumamente orgullosos de haber representado a Argentina en una exhibición de la magnitud de la de INTERNI en la Universidad degli Studi di Milano", contaron a Puro Diseño de regreso de Milán Sol Sanchez Cimarelli y Agustín Ros, fundadores de IOUS Studio.
"Este evento ha sido una oportunidad única para mostrar el potencial de la fabricación digital y el diseño computacional, herramientas clave en nuestro enfoque”.
Y agregaron que fue concebida como una plataforma para “mostrar la riqueza del diseño argentino”, enmarcando la pantalla Diseño Argentino, una pieza audiovisual conjunta creada por entidades privadas argentinas, diseñadores presentes en esta edición y organismos gubernamentales nacionales, con el objetivo de posicionar el diseño en el centro del panorama exportador argentino.

“Estamos convencidos de que este es solo el principio, y esperamos seguir explorando nuevas fronteras en el ámbito de la arquitectura y la tecnología”, expresaron.
Mediante diseño computacional, las topografías de los paisajes argentinos -en capas: físicas, digitales e imaginarias- se reinterpretaron en geometrías fluidas, extrayendo los ritmos de la naturaleza para dar forma a la estructura ondulada del pabellón.
“Como un reflejo que se transforma con la luz y la perspectiva, emerge como una forma híbrida, mitad paisaje, mitad abstracción, donde los ecos de glaciares, lagos y olas del océano se disuelven en una experiencia espacial singular”.
Como conclusión final, la dupla de IOUS Studio, agradeció a los que formaron parte de la construcción de su fascinante “pabellón azul”.
“Agradecemos a nuestro socio técnico Nagami, y a todas las instituciones argentinas que promovieron esta presentacion*, y seguimos comprometidos con la evolución de nuestra práctica y la expansión de nuestras propuestas a nivel global”.
Mirá También

Milan Design Week 2025: todo sobre los diseñadores argentinos en la Semana del Diseño Nº1 del mundo
IOUS Studio es un estudio de Arquitectura y Diseño, creado por los arquitectos argentinos, residentes en Países Bajos, Sol Sanchez Cimarelli y Agustín Ros, ambos graduados de la Universidad Torcuato Di Tella, IOUS Studio
Especializado en tecnologías emergentes y materiales innovadores, con un fuerte enfoque en el diseño computacional, fusiona un enfoque multidisciplinario de alta tecnología con experiencia global.


Desde su fundación -en 2023, en Róterdam- comenzaron su exploración de nuevas posibilidades arquitectónicas a través de la impresión 3D y materiales innovadores.
La instalación de IOUS Studio en Miami Design Week 2025 se inspiró en la naturaleza y su fluidez. Se destaca en el antiguo edificio milanés a través de una estructura ondulada, concebida mediante diseño computacional, que se transforma con la luz y la perspectiva.
Mirá También

Mosh Design: la instalación de arte con micelio argentina que brilló en Milan Design Week

IOUS Studio ha colaborado con empresas líderes y expusieron en todo el mundo, obteniendo reconocimiento en importantes publicaciones.
Fotos: Ximena Molina / Saverio Lombardi Vallauri. Video: gentileza INTERNI / Twoshot
Más información: purodiseno.lat