Pablo Bernasconi creó un extraordinario mapa de Río Negro para La Rural 2025   – PuroDiseño
 

Pablo Bernasconi creó un extraordinario mapa de Río Negro para La Rural 2025  

Arte, historia, identidad y emoción se fusionan en un extraordinario mural ilustrado que el reconocido artista realizó para la gran feria en Palermo.
Tendencias
Tendencias

Río Negro celebra su identidad con una obra de arte: un mapa ilustrado por Pablo Bernasconi que reúne geografía, cultura, historia y producción.  

La pieza se presenta como mural en La Rural 2025 y propone una mirada simbólica y emocional del territorio. 

Cómo es el mapa ilustrado de Río Negro por Pablo Bernasconi 

El mapa del artista Pablo Bernasconi sintetiza la esencia rionegrina
El mapa del artista Pablo Bernasconi sintetiza la esencia rionegrina.

El mapa del artista Pablo Bernasconi sintetiza la esencia rionegrina en una imagen potente y poética.  

La obra se exhibe como mural en el stand provincial de La Rural de Palermo y conecta arte, identidad y emoción. Es una mirada poética y profunda sobre la geografía, la historia y la cultura rionegrina se traduce en una pieza, protagonista del stand de la provincia en La Rural de Palermo 2025. 

En el marco de los 70 años de la provincia, Río Negro se presenta al país con una propuesta visual memorable: un mapa mural intervenido por Pablo Bernasconi que fusiona cultura, turismo y territorio en clave artística. 

fusiona cultura, turismo y territorio en clave artística. 
El mapa mural de Pablo Bernasconi fusiona cultura, turismo y territorio en clave artística. 

La Rural 2025 es el escenario elegido por Río Negro para presentar una obra que dice mucho más que su geografía: el mapa de Pablo Bernasconi traduce identidad, historia y emociones en una pieza visual única. 

Definitivamente, es una propuesta que va más allá de lo institucional: el mapa de Río Negro, creado por Pablo Bernasconi, se convierte en una obra de arte que resignifica el territorio.  

Así pinta Río Negro el artista Pablo Bernasconi 

El mapa creado por Pablo Bernasconi resignifica el territorio de Río Negro.   
El mapa creado por Pablo Bernasconi resignifica el territorio de Río Negro.  

El artista Pablo Bernasconi transforma la cartografía en poesía visual y emoción colectiva. Su creación original reúne en una sola imagen el alma diversa de Río Negro: sus paisajes, sus regiones, su historia, sus rutas productivas y turísticas, y su riqueza cultural.  

El resultado es una obra cargada de simbolismo, pensada para invitar al público a mirar —y a sentir— el territorio de una manera diferente. 

Con su sello inconfundible, Bernasconi construyó un relato visual que atraviesa el dato geográfico para tocar fibras más profundas.  

“Los mapas son representaciones simbólicas del mundo. No solo señalan caminos, ríos y ciudades, sino que traducen lo complejo del territorio en un lenguaje que podemos entender, y en ese acto, transforman el espacio en posibilidad”, explicó el artista.  

Bernasconi construyó una obra de arte sobre Río Negro que despierta emociones.
Bernasconi construyó una obra de arte sobre Río Negro que despierta emociones.

“Este mapa describe narrativas silenciosas que nos invitan a habitar nuestro suelo con intención. El mapa puede ser memoria o promesa: como un poema que orienta”. 

Desde su cuenta de Instagram, Bernasconi también compartió el detrás de escena de este trabajo y la propuesta que le hizo la provincia. “La Agencia de Desarrollo Económico de la provincia me encargó la creación de un mapa ilustrado, que conjugara geografía, historia, producción, cultura y turismo”.  

“Más que un dibujo, este mapa describe narrativas silenciosas que nos invitan a habitar nuestro suelo con intención”. 

Contar Río Negro con ingenio y creatividad 

La obra de Pablo Bernasconi forma parte de una manera diferente y singular de contar Río Negro.
La obra de Pablo Bernasconi forma parte de una manera diferente y singular de contar Río Negro.

La obra de Pablo Bernasconi forma parte de una estrategia más amplia de Río Negro que busca revalorizar su identidad a través de nuevas formas de comunicación.  

En ese sentido, Carlos Banacloy, ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro,  subrayó: “Esta obra representa todo lo que somos. En este año tan especial, en el que Río Negro cumple 70 años, elegimos mostrarnos al país con una propuesta que une arte, producción e identidad”. 

Por su parte, Bettiana Gabilondo, al frente de la Subsecretaría de Promoción, destacó que el objetivo fue claro desde el inicio: “Le propusimos a Pablo crear un mapa que no fuera solo geográfico, sino que integrara las distintas dimensiones de la provincia: la historia, la producción, el turismo, las culturas. La obra aporta una mirada artística que completa y enriquece la propuesta de este año”. 

Detalle del mural de Pablo Bernasconi en el stand de Río Negro en La Rural.
Detalle del mural de Pablo Bernasconi en el stand de Río Negro en La Rural.

Instalada como una pieza central del stand, la intervención artística no solo visibiliza el talento de un creador profundamente vinculado con el territorio, sino que también proyecta hacia el futuro una narrativa de orgullo, arraigo y diversidad.  

Es una forma de decirle al país —y al mundo— que Río Negro se piensa desde sus raíces, pero con una mirada amplia y contemporánea. 

3 datos sobre Pablo Bernasconi 

1.Pablo Bernasconi, nacido en Buenos Aires, eligió Bariloche como su lugar en el mundo.  

Desde allí desarrolla una obra potente y personal que cruza ilustración, diseño y literatura, y que ha sido publicada en medios internacionales como The New York Times, The Wall Street Journal y La Nación.  

2.En su galería de arte en Bariloche, continúa explorando los vínculos entre imagen, palabra y territorio. 

3.La pieza presentada en La Rural es, también, una síntesis de ese recorrido: arte que interpela, que emociona, y que traduce la identidad de una provincia en una imagen que deja huella. 

Más información: purodiseno.lat

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig