Veinte firmas nacionales participan por primera vez de forma conjunta en la Semana del Diseño de París y Maison&Objet.
Será una oportunidad única para mostrarle al mundo el talento, la creatividad y la diversidad de nuestra escena de diseño.
Diseñadores argentinos en la Semana del Diseño de París y Maison&Objet 2025

Del 3 al 10 de septiembre de 2025, veinte firmas y creadores locales serán parte de la Semana del Diseño de París y de Maison&Objet, marcando la primera participación de una delegación argentina de esta magnitud en la capital francesa.
El viaje tiene fecha y destino confirmados: un vuelo que despega desde Buenos Aires rumbo a París con una valija cargada de identidad, innovación y raíces locales. La misión: mostrarle al mundo lo mejor del diseño hecho en Argentina.


Esta iniciativa es posible gracias a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), en conjunto con la Secretaría de Cultura y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Una verdadera fiesta creativa que llevará el ADN argentino a uno de los escenarios más influyentes del diseño global.
Mirá También

Santiago del Estero ya tiene a los diseñadores y emprendedores que se presentarán en Feria Puro Diseño 2025
El talento local en dos vidrieras del diseño internacional

La representación nacional tendrá presencia en dos espacios clave: Maison&Objet y Paris Design Week Factory, en el marco del 15° aniversario de la Semana de Diseño de París.
En Maison&Objet, la feria de tendencias que cada temporada exhibe proyectos innovadores y convoca a miles de visitantes (más de 70 mil en su última edición), estarán presentes siete marcas argentinas:

Plata Lappas (diseños en plata y artículos de lujo)
Berry Design (murales, textiles y alfombras vinílicas)
Rafias Pri Sim y Buenos Norte Argentino (tejidos artesanales)
The Dignani's (accesorios de moda)
Mercer (objetos decorativos)
Vacavaliente (objetos en cuero reciclado)

La feria se desarrollará del 4 al 8 de septiembre en el Centro de Exposiciones Paris Nord Villepinte.
Y Factory será el punto de encuentro de 13 marcas nacionales en el corazón del barrio Les Marais, dentro de la Gallerie Joseph. Allí, el diseño argentino compartirá vidriera con las tendencias emergentes más relevantes del mundo.
Participarán: Bilu, Agustina Bottoni + El Espartano, Ceferina, Delfina Velar de Irigoyen, Fiumine, Hache Objetos, IOUS Studio, Iwish, Aldana Lorenzo, Mantara, María Picci, Oblumo y Orpnimi.
La curaduría de esta sección especial en París está a cargo de la periodista y editora de diseño Vivian Urfeig.
París, capital del diseño y la creatividad

La edición 2025 de Paris Design Week reunirá a más de 500 talentos internacionales en un festival que ocupará cuatro distritos de la ciudad, con instalaciones urbanas, workshops y actividades.
Los ejes que guiarán la propuesta serán innovación, creatividad y sustentabilidad.
El lema que llevará Argentina en esta cita es claro: “Materia y territorio: el diseño argentino explora los límites entre forma, función y emoción”. Un mensaje que resume su esencia: la unión entre tradición artesanal y soluciones tecnológicas contemporáneas.
Mirá También

Instantáneas del Kick Off de feria Puro Diseño 2025: contenidos y propuestas de un evento único
Conocé a los diseñadores argentinos en la Semana del Diseño París 2025

Bilu. El diseñador industrial Ignacio Martínez Todeschini crea luminarias que integran materiales nobles, mecanizado CNC, curvado al vapor, corte láser y biodiseño, sumando texturas de fibras naturales.
Agustina Bottoni + El Espartano. Desde Milán, Bottoni se asocia con la empresa argentina para presentar “Trayecto”, una alfombra 100% lana de oveja, realizada con técnica hand-tufting.


Ceferina. Dirigida por Andrea Ciorciari, esta firma revaloriza el poncho tradicional y los textiles de lana pura, con un enfoque sustentable.
Delfina Velar de Irigoyen. Diseña piezas escultóricas y experimentales combinando técnicas híbridas, siempre con sensibilidad y sostenibilidad.
Fiumine. Mercedes Massot, Paula Stremiz y Francisco Silva Font presentan “Alba” (porcelana translúcida, hierro y cerámica) y “Victoria” (recuperación de piedras naturales).

Hache Objetos. Marilina Las Heras y Maitena Guedes trabajan con maderas certificadas como petiribí y guatambú, y aluminio, para crear luminarias y objetos.
IOUS Studio. Con base en Róterdam, Sol Sánchez Cimarelli y Agustín Ros desarrollan interiorismo e instalaciones mediante impresión 3D y diseño computacional.

Mantara. Piezas textiles hechas a mano por artesanas de Santiago del Estero, bajo criterios de comercio justo y diseño circular. Presentan “Latido”, tapiz que demanda 60 días de trabajo manual.
María Picci. Diseñadora de accesorios que combina trabajo manual, experimentación y color en una narrativa única.
Oblumo. Magdalena Boggiano diseña luminarias desde hace 25 años, siempre con compromiso ambiental.
Orpnimi. Marcela Roitman, desde Córdoba, reinterpreta objetos rituales y mates en clave contemporánea.

Aldana Lorenzo. Radicada en Berlín, fusiona arquitectura y diseño en piezas como el taburete Spiral Stool, de madera de pino y acabado metálico.
La delegación argentina en la Semana del Diseño París 2025 no solo llevará productos sino que viaja con historias, tradiciones, innovación y la voz de un país que quiere ocupar un lugar destacado en el mapa global del diseño.
Más información: purodiseno.lat