¿Verdad o Inteligencia Artificial?: el 900e las personas quiere saber si una imagen es IA – PuroDiseño
 

¿Verdad o Inteligencia Artificial?: el 90% de las personas quiere saber si una imagen es IA

Un estudio realizado en más de 25 países, incluyendo Argentina, reveló que los usuarios de la web y las redes sociales quieren saber si si una imagen fue sido creada utilizando IA.
Tendencias
Tendencias

Las personas esperan transparencia, y el 90 % de más de 30.000 adultos de 25 países, incluido Argentina, afirmó que quiere saber si una imagen ha sido creada utilizando IA.

Es un hallazgo clave surgido de un reciente estudio de la plataforma de análisis e investigación VisualGPS de iStock, que también reveló que el 82 % de las personas “desconfía de las redes sociales”.

La reciente investigación de ofrece una guía para la integración de imágenes generadas por IA, así como también pone el foco en explorar cómo la IA está redefiniendo el marketing para PyMes

Transparencia, credibilidad y autenticidad: las claves del marketing

Smiley astronauta: 100 % inteligencia artificial. Imagen: Getty Images.
Smiley astronauta: 100 % inteligencia artificial. Imagen: Getty Images.

El 90% de las personas quiere saber si una imagen se creó con IA. El 82% de las personas desconfía de las redes sociales, lo que pone de manifiesto el reto que supone para las pequeñas empresas generar una conexión con sus audiencias. Y el 98% está de acuerdo en que las imágenes o videos "auténticos" son cruciales para generar confianza. 

Así, las estadísticas del estudio realizado por iStock,  plataforma de comercio electrónico que ofrece imágenes, videos e ilustraciones a empresas pequeñas, medianas  y grandes, destaca el valor de tres conceptos clave: transparencia, confianza/credibilidad y autenticidad. 

Y los resultados de su estudio apuntan a presentar nuevos consejos para ayudar a las empresas a comprender cómo integrar la IA generativa a su estrategia de marketing.

Pero, ¿cómo conectarse auténticamente con la audiencia en un entorno plagado de escepticismo?

Una casa en un entorno demasiado fantástico para ser real: es IA. Imagen: Getty Images.
Una casa en un entorno demasiado fantástico para ser real: es IA. Imagen: Getty Images.

“Es crucial que antes de apresurarse, comprendan tanto los riesgos como las recompensas”, expresó Rebecca Swift, directora global de contenido creativo de iStock, en el comunicado de presentación del estudio.

Y agrega: “Los resultados de nuestro estudio de VisualGPS, apuntan a las pequeñas empresas en la dirección correcta para que determinen cómo integrar imágenes generadas con IA a sus estratregias de marketing con absoluta confianza y de manera que les ayude a mejorar la relación que tienen con su audiencia”.

Claves para usar (o no) imágenes generadas por IA en el marketing

Una chica real junto a su avatar en el metaverso. Hoy distinguir realidad de virtualidad es clave. Imagen: Getty Images.
Una chica real junto a su avatar en el metaverso. Hoy distinguir realidad de virtualidad es clave. Imagen: Getty Images.

Los expertos en contenido visual de iStock identificaron algunas claves para tener en cuenta al incorporar imágenes generadas por IA marketing.

1.Elegir: esa es la cuestión. No siempre las imágenes generadas por IA son la mejor opción para un proyecto. Depende de la audiencia, el mensaje y los objetivos.

VisualGPS reveló que el 98% de los consumidores están de acuerdo en que las imágenes y videos "auténticos" son fundamentales para establecer confianza, lo que indica que cuando el objetivo es generar confianza, el contenido generado por usuarios pueden funcionar mejor.  

En ese caso, el consejo es utilizar imágenes y videos que muestren a personas reales en lugares reales para conectar con la audiencia.

La mayoría de las personas quiere saber si una imagen ha sido creada utilizando IA.
La mayoría de las personas quiere saber si una imagen ha sido creada utilizando IA.

2.Complementar y sumar. La creatividad humana aplicada a la  generación de imágenes y conceptos visuales con IA, puede dar lugar a infinitas posibilidades, produciendo atractivas imágenes en menor tiempo. Y la tecnología de IA, además de crear imágenes desde cero, también se puede utilizar para modificar imágenes reales, para personalizar aún más la imagen de tu proyecto.

3.Sello IA. Etiquetar las imágenes generadas por IA es un dato que se valora. VisualGPS reveló que la transparencia es clave para las personas, especialmente si la autenticidad/realismo es una parte clave de la estrategia de comunicación.

En este caso, se recomienda etiquetar o identificar claramente el contenido generado por IA para evitar que la audiencia se sienta manipulada o engañada.

4.La Ley del IA. Asegúrate de que el generador de imágenes con IA que utilices no produzca imágenes con elementos protegidos legalmente y que puedan suponer un riesgo para tu negocio.

Podés encontrar un generador de imágenes de IA comercialmente seguro y con protección legal en  https://www.istockphoto.com/

Más información: purodiseno.lat

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig