Un artista diseña “sweaters anatómicos” con inteligencia artificial – PuroDiseño
 

Un artista diseña “sweaters anatómicos” con inteligencia artificial

El artista multimedia David Szauder se hizo viral en redes a través de una colección digital de buzos estampados con las formas de la anatomía humana.
Tendencias
Tendencias

Los “anatomy sweaters” de David Szauder creados usando la inteligencia artificial son tendencia de moda (virtual) 2024.

El artista multimedia, además docente universitario y reconocido curador y consultor de arte, presentó en su cuenta en Instagram una impactante serie de imágenes de sweaters anatómicos que reproducen la llamada “anatomía macroscópica”.

Cómo son los buzos anatómicos de David Szauder

David Szauder creó una colección digital de buzos estampados con la anatomía humana.
David Szauder creó una colección digital de buzos estampados con la anatomía humana.

Órganos y tejidos son los motivos principales de los excéntricos “anatomy sweaters” de David Szauder.

En tiempos que la IA coloniza espacios y plataformas de arte y diseño, otra vez la creatividad humana es la que hace la diferencia y llama la atención. Es el caso del artista argentino que imaginó una invasión extraterreste en La Boca, en 1979.

Y eso es lo que pasó también con el último proyecto del artista multisciplinario de origen húngaro y con sede en Berlín

“Si tuviera que decir quién soy, diría artista multimedia -asegura Szauder- En realidad, quería ser historiador del arte, y llevo trabajando con herramientas digitales durante al menos veinte años”.

David Szauder combinó el programa de IA Midjourney con Photoshop para diseñar sus "anatomy sweaters".
David Szauder combinó el programa de IA Midjourney con Photoshop para diseñar sus "anatomy sweaters".
Los buzos anatómicos, el nuevo proyecto viral del artista múltiple David Szauder.
Los buzos anatómicos, el nuevo proyecto viral del artista múltiple David Szauder.

Las computadoras lo fascinaron desde chico, y siguió creando con ellas mientras estudió en la Universidad de Bellas Artes de su país.

“Más tarde, continué con el arte basado en códigos, volví a la animación y durante el Covid en Berlín, me vi obligado a empezar a dibujar círculos basados en titulares relacionados con la pandemia con la ayuda de un robot de dibujo que estaba conectado a los portales de noticias más importantes. Luego me enganché a la VR y la realidad aumentada, y vino la IA...”.

David Szauder nació en Hungría, en 1976.
David Szauder nació en Hungría, en 1976.

Su colección virtual de “sweaters anatómicos” se hizo viral en redes. Por su aspecto parecen haberse tejido a mano, pero la realidad es que se trata de una serie de imágenes creadas usando inteligencia artificial, más precisamente el programa Midjourney, combinado con Photoshop y otros programas de corrección de color y upscaling.

David Szauder nació en Hungría, en 1976. Estudió Historia del Arte en la Universidad Eötvös Loránd e Intermedia en la Universidad Húngara de Bellas Artes en Budapest, y completó una beca de maestría en la Escuela de Artes, Diseño y Arquitectura de la Universidad Aalto en Helsinki.

Parecen haberse tejido a mano, pero se trata de una serie de imágenes creadas con inteligencia artificial
Parecen haberse tejido a mano, pero se trata de una serie de imágenes creadas con inteligencia artificial.

En la página web del arista, dice que en 2009 a 2014 trabajó como curador en el Instituto Cultural Húngaro de Berlín. David Szauder también fue profesor invitado en la Academia de Cine de Potsdam, además de dirigir talleres sobre medios interactivos en Berlín y Budapest.

Desde 2023, imparte cursos de 'IA' en la Universidad de Arte y Diseño Moholy-Nagy.

Más información: purodiseno.lat

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig