Retrato de Piba Pósters: la creadora del fenómeno de los afiches de diseño callejero con frases Nac & Rock – PuroDiseño
 

Retrato de Piba Pósters: la creadora del fenómeno de los afiches de diseño callejero con frases Nac & Rock

Alejandra “Alelú” Echeverría es la mujer y artista detrás (y al frente) del proyecto que empezó con una cuenta en Instagram y que hoy es una plataforma de piezas de diseño con sentimiento, compromiso y rockanroll. “No hago nada que no me movilice”, cuenta a Puro Diseño.
Tendencias
Tendencias

Se llama Alejandra. Ella es Alelú Echeverría. Es Piba Pósters, o la mujer detrás (y al frente) de un proyecto de diseño gráfico que crece y se expande, como los colores de un arcoíris… Y que no se te ocurra encontrar el final.

El principio, en cambio, lo cuenta ella misma, Alejandra, nacida en Mar del Plata, en 1978. Le tocó crecer junto a su mamá, desde los 8 años. “El arte se convirtió en mi refugio -confiesa a Puro Diseño- Mi infancia fue más bien triste y llena de carencias. Y el arte fue un salvavidas. Un faro. Una oportunidad”.

Un mensaje de amor de Gilda por Píba Pósters.
Un mensaje de amor de Gilda por Píba Pósters.

La artista gráfica que diseña y convierte en afiche las frases más inspiradoras de los poetas del rock nacional a través de @piba.posters mira hacia atrás y ve a una niña dibujando horas y mil horas, mientras escuchaba los casetes que había en su casa: La Misa Criolla de Ariel Ramírez, Las 4 estaciones de Vivaldi, y óperas.

Dibujaba y moldeaba figuras de plastilina. Dibujaba, escribía poesía y leía a Mafalda, y también hojeaba lo que había en esos otros libros en su casa, como “100 años de soledad” de Gabriel García Márquez o “La Casa de Los Espíritus” de Isabel Allende.

“Un día, mi mamá me regaló una cartuchera con un pequeño piano a pilas en la tapa. Dedicaba horas a sacar de oído las melodías clásicas que tanto me fascinaban. El arte fue un escudo protector contra la tristeza que sentía por haber sido arrancada de mi casa de crianza”.

Había una vez… la creadora de Piba Póster

Una postal de la infancia de Alejandra Echeverría, nacida en Mar del Plata, en 1978.
Una postal de la infancia de Alejandra Echeverría, en Mar del Plata, años 70.

Hoy Alelú Echeverría es una artista visual y emprendedora 100 % autodidacta y hecha a sí misma. Atravesó muchas dificultades en su marcha e incluso contramarchas. “Si no me permitían estudiar arte, iba a dedicarme a la ciencia”, recuerda la diseñadora de Piba Póster, que antes obtuvo el título de Licenciada y Doctora en Ciencias Biológicas. Y actualmente sigue ejerciendo como Investigadora Adjunta del CONICET.

Al mismo tiempo, estudió piano y canto, formó parte de un ballet folklórico y tocó instrumentos andinos; se dedicó a hacer artesanías, y siguió dibujando. ¿Algo más? Si. Fue  mamá. “Elegí dedicarme de lleno a la crianza de mi hija y mi familia -cuenta- Así que, sin darme cuenta, solté el arte.  Y de repente dejé de expresarme… en todo sentido”.

Diseño gráfico Nac & Rock

Alelú Echeverría es ¡Piba Póster! en acción.
Alelú Echeverría es ¡Piba Póster! en acción.

Puro Diseño fue a buscar a la creadora de Piba Pósters, y en el encuentro Alelú Echeverría elige su propia presentación: “Una mujer que es madre, compañera, luchadora, solidaria, trabajadora de la ciencia y artista. Hoy lo tengo claro: soy un montón de versiones que están permanentemente en proceso de reformas y mejoras”.

Una de esas “remodelaciones” sucedió en pandemia. Del encierro surgió una gran oportunidad: “reconectar conmigo misma y cuestionar todas las aristas de mi vida y mis vínculos”. Y, sobre todo, volvió a dibujar (después de 20 años), a reencontrarse con la música y las letras de su vida, escritas por el Indio Solari y Gustavo Cerati, entre otros.

Una consigna de Gustavo Cerati por Píba Pósters.
Una consigna de Gustavo Cerati por Píba Pósters.
Una arenga del Indio Solari por Píba Pósters.
Una arenga del Indio Solari por Píba Pósters.

La próxima estación de su vuelta a la creatividad e inspiración fue el diseño gráfico. “Durante mi carrera como científica aprendí a usar programas de diseño de manera autodidacta”, cuenta Alejandra, y agrega que siempre sintió una profunda fascinación por los colores y sus combinaciones, y admiración total por artistas del Renacimiento, como Botticelli y Rafael, y por expresiones contemporáneas, como el pop-art de Andy Warhol.  

“Necesito hablar sobre el arte callejero -advierte- Me genera algo tan lindo que me es difícil ponerlo en palabras. Desde muy niña me llamaron la atención los afiches populares, los degradados de colores de sus fondos y las variaciones en sus tipografías. Siempre me parecieron una herramienta de expresión muy poderosa”.

La poesía de Joaquín Sabina por Píba Pósters, para enmarcar y llevarse a casa.
La poesía de Joaquín Sabina por Píba Pósters, para enmarcar y llevarse a casa.

Próxima estación. Piba Póster.  “Hace unos días, mientras leía un libro sobre la gráfica del período clásico peronista, recordé que otra de mis tantas pasiones de niña era llenar cuadernos con prácticas de tipografías y que tenía varios cuadernillos sobre el tema”.

Así, sus piezas tienen un poco de todos esos ingredientes: colores, música, arte callejero y un mensaje contundente, íntimo y popular.

Reencontrarme con la ilustración y con la música se convirtió en una herramienta de expresión, pero el detonante de la aparición de mis primeros pósters como proyecto artístico fue la inclaudicable decisión de crecer, en todos los sentidos posibles”.

“Mis pósters son recordatorios vitales -resume la creadora de Piba Pósters- A veces los encuentro en la poesía de artistas de la música, a veces en los versos de poetas, y a veces en mi propio corazón. Todos son una defensa de aquellas cosas en las que creo fervientemente: el amor, la ternura, la empatía, la verdad, la honestidad, la justicia social, la memoria, la libertad, la fraternidad y la sororidad, la honestidad, la búsqueda de bienestar, la esperanza, la aceptación de nuestra humanidad”.

Piba Póster en Instagram: nace un fenómeno

"Trato de invitar a mi comunidad a reflexionar sobre cosas que creo potencian la pulsión vital", asegura Alelú Echeverría.
"Trato de invitar a mi comunidad a reflexionar sobre cosas que creo potencian la pulsión vital", asegura Alelú Echeverría.

¿Más claro? Pegá un póster, llevalo en la remera, enmarcalo y colgalo en la pared. Son algunos de los modos de uso y disfrute de “las frases Piba Póster”.

A las primeras las publicó en Instagram -en abril de 2022- en su cuenta personal con apenas 50 seguidores. “No sé por qué, pero creo que el algoritmo reconoció la originalidad de lo que estaba mostrando, por lo que en pocos días la cuenta empezó a crecer exponencialmente sin parar. En muy pocos días llegué a 1.000 seguidores, lo cual me parecía un montón y me motivaba a seguir creando”.  

Sólo tres meses después, se había creado una comunidad de 30 mil seguidores, y en enero de 2023, ya eran 100.000 los seguidores de Piba Pósters, un nombre que también tiene su significado y sentido.

Piba Pósters ama a Cerati, el poeta del rock que más inspira sus diseños nac & rock.
Piba Pósters ama a Cerati, el poeta del rock que más inspira sus diseños nac & rock.

“Me parecía genial bromear con el hecho de sentirme una piba que iba detrás de su mayor proyecto a sus cuarenta y tantos: crecer y permitirse SER -cuenta Alelú- El crecimiento inicial de la cuenta vino acompañado de una gran demanda por llegar a mis pósters, por lo que, a los pocos días de haber empezado, me lancé a vender mis diseños en papel. Y lo que empezó como una forma de expresión, casi lúdicamente, en pocos días nació como emprendimiento. Y se sintió increíblemente feliz”.

Algunos artistas empezaron a compartir los pósters que creaba de sus canciones, como la banda Estelares, Gaspar Banegas de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, Ricardo Mollo, Skay Beilinson, Néstor Ramljak de Nonpalidece,  Eruca Sativa, Dante Spinetta y Piti Fernández de Las Pastillas del Abuelo, entre otros.

La palabra de Fito Paéz por Píba Pósters.
La palabra de Fito Paéz por Píba Pósters.

Recientemente, la organización Amnistía Internacional eligió uno de los Piba Pósters para una publicación sobre la conmemoración del aniversario de nacimiento de Ana Frank.

“Un póster no es un producto, sino más bien un disparador de reflexión individual y colectiva -asegura Alelú- Siempre trato de invitar a mi comunidad a reflexionar sobre cosas que creo potencian la pulsión vital. Me gusta invitar a pensarnos y mejorarnos, sobre todo a combatir la deshumanización que nos propone el sistema, utilizando el arte y la cultura como herramientas de lucha”.

9 cosas y claves sobre Piba Pósters por Alelú Echeverría

Alelú Echeverría con un afiche símbolo del fenómeno Piba Pósters.
Alelú Echeverría con un afiche símbolo del fenómeno Piba Pósters.

1.Letra y Diseño. “La idea original era simplemente compartir frases que me parecen hermosas, potentes ¡y necesarias! con un esfuerzo de diseño”.

2.Mente y Corazón Abiertos. “Yo no estudié diseño gráfico ni ilustración, por lo que estoy en constante aprendizaje. Busco tutoriales, exploro los softwares de diseño, investigo tipografías en papel, analizo lo detalles del arte callejero, presto atención a los detalles y estoy constantemente nutriéndome de música, poesía y escuchando lo que el mundo tiene para decirnos".

"Estoy con los oídos y el corazón abiertos todo el tiempo, lista para plasmar en un póster aquellos mensajes que creo deben llegar a la mayor cantidad de personas posible”.  

3.Proceso Creativo. “No hago nada que no me movilice. Cada póster tiene un origen emocional y nada de lo que hago es para vender sino para pensar. Hay muchos mensajes en canciones que si no se les presta la debida atención a veces pasan desapercibidos. Me gusta rescatarlos y compartirlos”.

"Los afiches y el arte callejero son una herramienta de comunicación disruptiva y popular poderosa".
"Los afiches y el arte callejero son una herramienta de comunicación disruptiva y popular poderosa".

4.Estilo Piba Póster. “La estética que uso es porque desde muy pequeña me fascinaron los afiches callejeros. En la calle, en medio del cemento, puede haber color y poesía".

"Los afiches y el arte callejero son una herramienta de comunicación disruptiva y popular, terriblemente poderosa. Lo que yo hice fue utilizar esa potencia y traerla al mundo digital, para hacer uso de las redes sociales y masificar aquellos ideales en los que creo como mejoradores de la experiencia humana”.

5.El Método Piba Póster. “Siempre trabajo con las frases primero porque busco que haya armonía visual entre las tipografías. Utilizo tipografías simples y a veces las mezclo o modifico. Luego trabajo los fondos para encontrar el que combine mejor con el mensaje de la frase. Los fondos están ilustrados digitalmente, usando Adobe Photoshop e Illustrator”.

Alejandra Echeverría dibujó desde muy chica, y siguió dibujando...
Alejandra Echeverría dibujó desde muy chica, y siguió dibujando...

6.Mi Piba Póster favorito. “Soy fan de todo lo que hacemos. Quizás nuestros cuadros me emocionan más porque sé que van a habitar nuevos hogares, y es una forma de que el amor que pongo en lo que hago llegue puertas adentro de las casas de otras personas”.

7. La frase más icónica de Piba Póster: “No hay nada mejor que casa”. “Esa  frase que inmortalizó Gustavo Cerati en su canción ´Te para tres´ es uno de mis pósters más elegidos y compartidos en todas las versiones que hice”.

“No hay nada mejor que casa”, la frase de Gustavo Cerati de su canción "Te para tres", un ícono de Piba Pósters.
“No hay nada mejor que casa”, la frase de Gustavo Cerati de su canción "Te para tres", un ícono de Piba Pósters.

8. Palabra de Piba Póster. “He sido atacada de manera irracional por defender todo aquello en lo que creo o cuando he declarado mi posición frente a algún suceso de conocimiento público. Hacer pósters y militar ideas es político. No hablar de política es una invitación a silenciarme, a no expresarme, a no defender todo aquello que creo justo”.

9. Frase Piba Póster (para la vida): “Sacar belleza de este caos, es virtud”. “Otra de Gustavo Cerati. A pesar todas las experiencias traumáticas que marcaron mi vida desde muy pequeña, tengo el privilegio de haber nacido con el talento de poder encontrar belleza a mi alrededor. Creo que a pesar de la brutalidad, la crueldad y las miserias del mundo, la belleza resiste y aún persiste”.

Más información: purodiseno.lat

Más Puro Diseño

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig