Ella es Rama Duwaji, la artista detrás del triunfo visual de Zohran Mamdani en Nueva York.
Mientras las cámaras seguían cada paso del nuevo alcalde electo, Zohran Mamdani, su figura se mantenía siempre a su lado, serena y discreta... pero Rama sabe...

Rama Duwaji, ilustradora, animadora y ceramista de origen sirio, no fue una protagonista política durante la campaña que llevó a Mamdani a convertirse en el primer alcalde musulmán de Nueva York, pero sí una de las arquitectas de su identidad visual: el factor estético, digital y emocional que ayudó a conectar al candidato con millones de votantes.
Mirá También

Apple + Issey Miyake lanzaron el “iPhone Pocket”: para llevar el celu (con estilo) a todas partes
Rama Duwaji: arquitecta y diseñadora del cambio político



Nacida en Houston, en 1997, de padres sirios que más tarde se trasladaron a Dubái, Duwaji creció entre dos mundos: el de las calles estadounidenses y el de las narrativas árabes de su infancia.
Rama Duwaji estudió Bellas Artes en la Virginia Commonwealth University y luego una maestría en Ilustración en la School of Visual Arts de Nueva York.
Su trabajo —que ha aparecido en The New Yorker, The Washington Post, BBC, Apple, Spotify y Tate Modern— explora los matices de la identidad, la comunidad y la resistencia.


Sus ilustraciones, muchas veces en blanco y negro, están marcadas por un fuerte sentido político: denuncian las crisis humanitarias en Palestina, Siria y Sudán, y celebran la fuerza de las mujeres del Medio Oriente.
“Mi arte es una forma de testimoniar, no de gritar”, declaró recientemente Duwaji que no se considera activista.
Rama Duwaji y Zohran Mamdani: una historia de amor y alianza creativa en Nueva York

Ella y Zohran Mamdani se conocieron en 2021 a través de la aplicación de citas Hinge. En su primera cita, compartieron café en Qahwah House, una cafetería yemení de Brooklyn. Duwaji no sabía que él era asambleísta estatal. Tres años después, se casaron en el City Hall de Manhattan, y poco después Mamdani lanzó su campaña para la alcaldía.
Aunque Duwaji evitó el foco político —prefirió seguir concentrada en su trabajo artístico— su impronta visual se filtró en cada detalle del universo Mamdani: los carteles, las redes sociales, la tipografía y los colores que hoy definen la imagen del nuevo alcalde.


Con 28 años, Rama Duwaji se ha convertido en la primera dama más joven de la historia de la ciudad. Pero su objetivo, según cuentan sus amigos, no ha cambiado: seguir creando arte que da visibilidad a las comunidades marginadas y fortalecer, desde la cultura visual, los movimientos que piden justicia social.
Claves de la estética de la campaña de Mamdani x Rama Duwaji

La estética de la campaña de Mandami en Nueva York fue radicalmente distinta a la de cualquier otro candidato. En lugar de los tonos patrióticos o institucionales, la identidad visual mezcló referencias urbanas y emocionales:
El amarillo anaranjado del MetroCard, símbolo cotidiano del Nueva York de a pie.
El azul intenso de los Mets, evocando el orgullo local.


El rojo profundo de los letreros de bodegas y del Departamento de Bomberos, como guiño a la ciudad que nunca duerme.
La tipografía, inspirada en los rótulos pintados a mano de las tiendas barriales, transmitió cercanía y autenticidad. “Queríamos una campaña que hablara el idioma visual de la ciudad, no el de la política”, contó Aneesh Bhoopathy, diseñador de la cooperativa Forge, responsable del diseño base. Pero muchos de los ajustes finales —el pulido de colores, la elección de texturas, la dirección del tono gráfico en redes— expresaron la visión de Duwaji.

“Rama no es solo mi esposa; es una artista increíble que merece ser conocida en sus propios términos”, escribió Mamdani en Instagram.
En su entorno todos coinciden: fue ella quien ayudó a traducir la sensibilidad progresista del candidato en un lenguaje visual cálido, cercano, profundamente neoyorquino.
Mientras su esposo asume el desafío de gobernar la ciudad más compleja del mundo, ella planea continuar desde su estudio de Brooklyn, rodeada de cerámica, tabletas gráficas y bocetos.
En su cuenta de Instagram, donde suma más de 200.000 seguidores, escribió tras el triunfo: “No podría estar más orgullosa. Este también es el Nueva York de los artistas”.
Más información: purodiseno.lat

