El futuro del Estilo y la Joyería de autor serán protagonistas de la Feria Puro Diseño 2025   – PuroDiseño
 

El futuro del Estilo y la Joyería de autor serán protagonistas de la Feria Puro Diseño 2025  

Te presentamos a algunos de los diseñadores de la moda que marcan tendencia y a los creadores de las más originales accesorios que estarán en la edición 25 Años del evento Nº1 de diseño en La Rural.  
Tendencias
Tendencias

En el lugar justo: feria Puro Diseño, en La Rural. En el momento indicado: 10, 11 y 12 de octubre de 2025. Los más innovadores creadores del diseño de autor estarán todos juntos, en un mismo espacio, celebrando el inmenso talento local y espíritu emprendedor 100 % argentino.   

Llega Feria Puro Diseño x Sinteplast, y la edición 25º aniversario del evento de diseño Nº1 de Argentina y la región será la gran vidriera para las propuestas más novedosas de la moda y la joyería contemporánea de autor.   

Chamana, una de las innovadoras propuestas de diseño de accesorios que estarán presentes en la feria Puro Diseño 2025.
Chamana, una de las innovadoras propuestas de diseño de accesorios que estarán presentes en la feria Puro Diseño 2025.

Un encuentro imperdible para creativos y para el público, para dar a conocer y descubrir lo más vibrante del diseño del momento.  “Celebraremos 25 años de la feria de diseño más importante de la región, y ratificaremos más que nunca nuestra misión de impulsar y dar a conocer el talento y la creatividad de los diseñadores argentinos”, expresa Matías Rosado, director y productor de feria Puro Diseño.    

Te presentamos a algunos de los expositores en estas categorías que ya están listos para romperla en feria Puro Diseño 2025 en La Rural.   

Expositores de Estilo, Moda y Joyería Contemporánea de Feria Puro Diseño 2025

Punto Pasta.
Punto Pasta.

Punto Pasta. La joyería contemporánea ¡tienen sabor! Y esta propuesta nacida de la colaboración entre dos diseñadoras de joyas lo va a demostrar en la feria. Luciana Guillen de Viu y Lara Sturzenbaum de Malercas presentarán una colección que honra la tradición italiana a través de una serie de quince joyas que cuentan historias inspiradas en la comida, elemento clave que une a las personas en ambos países.  

Cada joya está fabricada en bronce o plata, combinando distintas técnicas de joyería tradicionales, y el packaging permite experimentar el detrás de escena de cada joya. ¡U viaje! En Instagram: @puntopastajoyas 

Sol D joyería.
Sol D joyería.

Sol D joyería. Es una marca de accesorios de moda realizados en alpaca, bronce y cobre. Los metales son trabajados manualmente, y cada pieza se destaca por su textura sutil y un acabado singular que es característico de la marca. Los brazaletes, aros, anillos y collares de gran tamaño son hitazo de la marca creada por María Soledad Rodríguez, diseñadora gráfica. En Instagram: @soldjoyeria 

DATO 1. La feria se realizará los días 10, 11 y 12 de octubre, en el Pabellón Ocre de La Rural, y este año celebra su edición 25º Aniversario.     

Bolsa Red.
Bolsa Red.

Bolsa Red. De Puerto Madryn a La Rural, Cintia y Lola transforman materiales reciclados en accesorios con diseño, identidad local y funcionales. “Después de trabajar en la industria textil, decidimos crear un proyecto con propósito, impulsando el diseño sostenible desde la Patagonia y generando impacto ambiental, social y económico positivo”, nos cuentan.

Y así lo hacen, junto con un equipo de seis mujeres que trabajan de manera colaborativa, en una estructura horizontal que combina oficios, diseño y conciencia ambiental. En la feria presentarán bolsos, mochilas, totes, carteras y estuches diseñados con más del 95% de materiales reciclados y reutilizados. En Instagram: @bolsared 

Chamana.
Chamana.

Chamana. Salir del molde para permitirnos explotar la belleza y el diseño en todas sus formas. Esa es la consigna de un equipo multidisciplinario dedicado a la confección de  anteojos inspirados en la visión de Florencia Álvarez Pazos, técnica óptica, diseñadora y creadora la marca.

Su objetivo: que el objeto sea una extensión de la personalidad de quien lo usa. A la feria llevarán sus nuevas colecciones que combinan acetato de celulosa de primera calidad de primer uso y acetato recuperado. “Además, presentaremos nuestros mazos oraculares vinculados a la colección Metamorfosis, los holders y los amuletos”, anticipan. En Instagram: @chamana.ar 

Intervalo de Paz. Una marca de autoras -Carina y Serena, madre e hija- que diseñan y fabrican de forma 100 % artesanal piezas de joyería contemporánea. Materiales como alpaca, bronce,  piedras  y astas seleccionadas cobran vida a través de creaciones únicas que combinan calidad, estilo y diseño. A la feria llevarán aros, cinturones, pulseras, collares y brazaletes. En Instagram: @intervalodepaz  

DATO 2:  Durante tres días La Rural se llenará de las más atractivas e innovadoras creaciones de diseño en las siguientes categorías de la feria Puro Diseño: Bienestar, Estilo, Sabores, Hogar y Textil, Innovación, Joyería Contemporánea, Infantiles, Muebles y Accesorios para Mascotas.     

ADNJewelry. Es una marca de joyería contemporánea y sustentable que transforma materiales de descarte —como cápsulas de café, botellas PET y bolsas plásticas— en piezas únicas. La creadora detrás y al frente de la firma que combina diseño conceptual, técnicas artesanales y una fuerte impronta ecológica es Andrea de Navarrete. “Impulso este emprendimiento que busca inspirar nuevas formas de pensar y producir moda”, expresa la diseñadora de joyas y comunicadora social. En Instagram: @adnjewelry  

DATO 3: La última edición de la feria en números: más de 30 mil visitantes, más de 350 expositores, 10 provincias invitadas y la participación de más de 16 empresas nacionales e internacionales como sponsors.      

Ímpera Studio.
Ímpera Studio.

Ímpera Studio. “Queremos ser un referente para quienes buscan algo más que joyas”. La frase fundacional de la marca presenta su convicción de ofrecer piezas diferentes, que celebran la singularidad, la autenticidad, e incluso la imperfección. Su colección de aros, collares, pulseras y anillos es completamente artesanal, utilizando la técnica de cera por goteo y el método de fundición a la cera perdida. En Instagam: @impera_studio 

Esneda.
Esneda.

Esneda. Sandra Londoño es periodista, diseñadora de carteras, de vidrieras y visual merchandising y es creadora de una marca que centra su identidad en un modelo de diseño sostenible, aplicando el reciclaje de textiles, como bolsas de café y cueros, entre otros materiales con los que crea artículos de producción artesanal que evocan saberes y oficios tradicionales. En Instagram: @esnedadesign   

Si querés formar parte de Feria Puro Diseño 2025 edición 25 Años que reúne a los talentos más creativos de todo el país y la región ingresá al siguiente link y completá el formulario

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig