“Diez”: instrucciones para escuchar y ver música y artes visuales en una experiencia única – PuroDiseño
 

“Diez”: instrucciones para escuchar y ver música y artes visuales en una experiencia única

Se inauguró “EXPO X”, la exhibición que refleja la extraordinaria experiencia colectiva y multidisciplinaria del músico Marco Sanguinetti y la diseñadora Laura Varsky ¡junto con 100 artistas!  
Tendencias
Tendencias

Escuchá “Diez”. Mirá “Diez”. De eso se trata “Diez”. Es música: un álbum del pianista, compositor Marco Sanguinetti. Es arte visual: con diseño de Laura Varsky, más la participación de 100 artistas autores de ilustraciones originales realizadas para una edición especial.  

La diseñadora, Laura Varsky + el músico, Marco Sanguinetti = Diez.
La diseñadora, Laura Varsky + el músico, Marco Sanguinetti = Diez. Foto: Alelí Alegría Cuba.

Esto es “Diez”. Primero un disco. Ahora una muestra, “EXPO X”, en Casa Bolívar: Bolívar 663, San Telmo, hasta el sábado 6 de septiembre (consultá días/horarios de visita en @album_diez y @casa_bolivar).

Será el final de una larga historia.  

El álbum + libro “X”: una experiencia colectiva 

mientras Marco Sanguinetti interpretaba cada uno de los temas del disco “Diez” en vivo con su Quinteto
Marco Sanguinetti interpretaba el disco “Diez” con su Quinteto, y 100 artistas dibujaban, tema por tema.
el domingo 16 de abril de 2023, en La Cúpula del CCK,
La experiencia de música y arte visual, el domingo 16 de abril de 2023, en La Cúpula del CCK.

A comienzos de 2023, Marco Sanguinetti y Laura Varsky reunieron a 100 ilustradores/as, diseñadoras/os y artistas para que dibujaran cada uno de los 10 temas que forman parte de “Diez”.  

La selección de 190 ilustraciones dio forma a un libro de edición limitada publicado por Wolkowicz Editores, con fotografías de Pablo Astudillo, e incluyendo el disco en formato vinilo (Club del Disco).   

Las obras fueron realizadas el domingo 16 de abril de 2023, en La Cúpula del CCK, en tiempo real, mientras Marco Sanguinetti interpretaba cada uno de los temas del disco “Diez” en vivo con su Quinteto: él en el piano, más Belén Echeveste (cello), Migma (bandeja de vinilos), Ezequiel Dutil (contrabajo) y Tomás Babjaczuk (batería).   

Cuando Marco Sanguinetti conoció a Laura Varsky 

Marco y Laura en el "día X" en el CCK que ahora se convirtió en "Expo X", en Casa Bolívar.
Marco y Laura en el "día X" en el CCK que ahora se convirtió en "Expo X", en Casa Bolívar.

Marco Sanguinetti es músico, editó ocho discos, y es reconocido por la prensa internacional como un “impulsor de un nuevo género dentro del jazz”. Además, es Diseñador Industrial (Prof. Titular de la Cátedra Sanguinetti en la FADU-UBA y también en la UNRaf, en Rafaela, Santa Fe), y realizó la tesis Diseño de la dimensión sonora de los objetos (2020).  

Laura Varsky es diseñadora gráfica de UBA con posgrado en FLACSO en Gestión y política en cultura y comunicación. Obtuvo el Premio Grammy Latino como Directora de Arte, entre otros reconocimientos internacionales, también como ilustradora.  

Su trabajo es parte de la colección permanente del Museo de Arte Moderno de BsAs y de la Fundación IDA e integra la colectiva de trabajadoras/es del diseño Hay Futura.  

Marcos Sanguinetti y Laura Varsky cocrearon una original propuesta sinestésica concebida para escuchar y ver: “Diez”, una invitación a explorar diferentes maneras de traducir lo sonoro a una dimensión visual. 

El músico, la diseñadora... y 100 artistas  

"Diez" es el disco, el libro con 190 ilustraciones y la muestra en Casa Bolívar.
"Diez" es el disco, el libro con 190 ilustraciones y la muestra en Casa Bolívar.

Su colaboración y experiencia se completó a través de un acto colectivo y humano (no individualista), convocando a 100 ilustradores que fueron invitados a crear imágenes inspiradas en las composiciones de “Diez. Una escritura musical colectiva”.  

Finalmente la producción de música y arte visual se consumó en una edición especial disco+libro de 200 ejemplares numerados y firmados por Sanguinetti y Varsky, que incluye la edición en vinilo del disco y 12 cuadernillos -en hojas Fabriano provistas por Heyco S.A- con las ilustraciones seleccionadas para cada uno de sus temas.  

"Empezamos a imaginar este proyecto en 2023”, recuerda Laura, que había trabajado junto con Marcos en sus discos anteriores, “Ocho” y “Nueve”.  

Laura, que había trabajado junto con Marcos en sus discos anteriores, “Ocho” y “Nueve”.  
De la colaboración entre Marco Sanguinetti y Laura Varsky surgieron el arte de “Ocho” y “Nueve”. Foto: Alelí Alegría Cuba.

"La pregunta sobre cómo se escribe la música encontraba una respuesta colectiva: 100 personas dibujando en vivo lo que escuchaban por primera vez, una tarde lluviosa de abril en la cúpula del entonces CCK”, describe la extraordinaria experiencia para terminar la trilogía.  

“De ahí nació una edición especial: disco y libro con 190 de los 1.000 dibujos que se hicieron ese día. Pero nos quedaba un deseo pendiente: compartir todos esos originales, no solo con quienes los hicieron, sino con quienes quieran (y puedan) venir a verlos”.  

Y lo que faltaba era una muestra.  

EXPO X: la muestra de “Diez” en Casa Bolívar 

“EXPO X” en Casa Bolívar, en el casco histórico de San Telmo, hasta el sábado 6 de septiembre.
“EXPO X” en Casa Bolívar, en el casco histórico de San Telmo, hasta el sábado 6 de septiembre. Foto: Alelí Alegría Cuba.

“Cerramos este ciclo como más nos gusta: compartiéndolo”. Con estas palabras recibió Laura Varsky a los primeros visitantes de la muestra “EXPO” en Casa Bolívar, en el casco histórico de San Telmo, Ciudad de Buenos Aires. 

Se trata de una muestra que recorre el origen, el desarrollo y el desenlace de esta original experiencia de “escritura musical colectiva” que conecta de una manera inusual y única música y artes visuales.  

Se exhiben las 190 ilustraciones originales realizadas para la edición especial del disco “Diez”.  

“Nos encontramos frente a mil dibujos, todos distintos, todos potentes –escribe Laura Varsky en su parte del texto curatorial- ¿Cómo es que esta gran experiencia colectiva, en la que cien personas se juntan a escuchar la misma música, en un mismo lugar y bajo las mismas condiciones, nos devuelve tan amplio y maravilloso abanico de imágenes?”.  

“Hay un descubrimiento que termina de motivar todo este proyecto y es que es muy claro que cuando alguien está dibujando la música que escucha está en una experiencia de escucha muy profunda -afirma Marco Sanguinetti- Es formar parte del momento de la escucha de una manera más comprometida, y eso genera una escucha única que se disfrutó mucho. A mí también es lo que más me gusta de lo que hicimos”.  

Más información: purodiseno.lat

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig