Así es el Porsche 911 RS creado por Sean Wotherspoon: ¡el art car de diseño del año!  – PuroDiseño
 

Así es el Porsche 911 RS creado por Sean Wotherspoon: ¡el art car de diseño del año! 

El íconico coche de la década de 1970 fue reinterpretado por el diseñador y artista top norteamericano con una estética súper colorida, retro, con impronta textil y 100 % inspirado en la cultura pop. ¡Una máquina de arte y diseño! 
Tendencias
Tendencias

Arte, diseño, moda y cultura pop. Todo en un mismo lugar, en un mismo auto: el extraordinario Porsche 911 RS diseñado por Sean Wotherspoon.  

El Porsche 911 Carrera RS 2.7 intervenido por Sean Wotherspoon.
El Porsche 911 Carrera RS 2.7 intervenido por Sean Wotherspoon.

El coche deportivo basado en el modelo original de 1972 que marcó un antes y un después en la historia de la automotriz alemana resignifica su historia y su culto alredor a travé de un “art car” a todo color y pura nostalgia.  

Cómo se hizo el fabuloso Porsche 911 x Sean Wotherspoon  

El Porsche 911 Carrera RS 2.7 x Sean Wotherspoone una explosión de color, textura y diseño.  
El Porsche 911 Carrera RS 2.7 x Sean Wotherspoone una explosión de color, textura y diseño.  

Transforma un clásico y darle una nueva vida, más vibrante. Eso es lo que hizo Sean Wotherspoon con un ícono del diseño automotor.  

El artista y diseñador norteamericano Sean Wotherspoon, uno de los artistas y diseñadores más influyentes de la escena streetwear y urbana actual, intervino el mítico Porsche 911 Carrera RS 2.7, y lo que hizo es un manifiesto de creatividad y color sobre ruedas. 

El coche en technicolor es mucho más que una pieza decorativa. Es una fusión entre el legado de Porsche, el arte contemporáneo y una estética retro que conecta con la cultura pop, el diseño de interiores y el estilo de vida consciente. 

Sean con su célebre modelo de zapatillas Nike Air Max 1/97.
Sean con su célebre modelo de zapatillas Nike Air Max 1/97.

Fiel a su estilo lúdico y audaz, Wotherspoon intervino el clásico deportivo con una paleta cromática vibrante y contrastante, que combina verde menta, azul celeste, fucsia, naranja y amarillo pastel.  

Cada color ocupa un panel diferente, generando un efecto patchwork visual que remite tanto al arte callejero como al universo del diseño textil y la decoración vintage. 

En el interior del Porsche 911 diseñado por Sean Wotherspoon 

El coche deportivo basado en el modelo original de 1972
El coche deportivo basado en el modelo original de 1972.

Pero lo más interesante está en el interior: el habitáculo del Porsche fue tapizado con pana gruesa y tejidos tipo bouclé en los mismos tonos, creando una continuidad sensorial entre lo exterior y lo interior.  

Está confeccionado íntegramente con tela de jean, franela y pana vintage de Levi's, todas creadas entre los años 60 y 90, y con detalles de corcho, remanente de la colaboración de Wotherspoon con el Taycan.  

el extraordinario Porsche 911 RS diseñado por Sean Wotherspoon.  
El extraordinario Porsche 911 RS diseñado por Sean Wotherspoon.  
un “art car” a todo color y pura nostalgia.  
Un “art car” a todo color y pura nostalgia.  

“Se trata de usar la mayor cantidad de color posible para despertar la curiosidad”, contó Wotherspoon, quien dedicó ocho meses a la creación.  

El uso de materiales textiles remite directamente a las tendencias del diseño de interiores que valoran la textura, la calidez y la sostenibilidad. 

Entre otras cosas, fueron seleccionados por su significado. La tela denim del asiento del conductor, por ejemplo, se eligió por su distintivo patrón de desgaste. Los bolsillos Levi's en los paneles de las puertas, aunque laterales, son totalmente funcionales. El maletero delantero está cubierto con un forro de patchwork, lo que amplía la lógica interior de reutilización y reparación. 

El Porsche 911 RS creado por Sean Wotherspoon.
El Porsche 911 RS creado por Sean Wotherspoon.
Está confeccionado íntegramente con tela de jean, franela y pana vintage de Levi's,
Está confeccionado íntegramente con tela de jean, franela y pana vintage de Levi's.

“No se le encontraba ningún defecto ni aunque se intentara”, afirma Wotherspoon sobre la tapicería. “Cada puntada es perfecta”.  

De zapatillas a art cars: Sean Wotherspoon, artista y diseñador   

El Porsche 911 Carrera RS 2.7 x Sean Wotherspoone fusiona arte y automovilismo con estética retro
El Porsche 911 Carrera RS 2.7 x Sean Wotherspoone fusiona arte y automovilismo con estética retro

Sean Wotherspoon, también conocido por su trabajo con Nike y adidas, traslada su estilo característico al universo automotor con una lógica que cruza cultura urbana, diseño textil y nostalgia de los '70.   

“La naturaleza siempre crea muchísimo color y siempre lo consideramos belleza… así que intenté incorporar eso al proyecto”, dice el diseñador.   

Aunque el coche se inspira en la historia de Porsche, su espíritu se centra en la reinterpretación más que en la preservación. Referencias personales e historias materiales inesperadas se integran en el diseño. "Mi objetivo es usar siempre la mayor cantidad de color posible -explica- Pero de una forma que no dañe la vista. De una forma que despierte la curiosidad".  

Sean Wotherspoon es reconocido como diseñador de zapatillas, además de ser el fundador de la tienda vintage "Round Two"
El diseñador de calzado Sean Wotherspoon tambien es reconocido como fundador de la tienda vintage "Round Two".

Sean Wotherspoon es reconocido como diseñador de zapatillas, además de ser el fundador de la tienda vintage "Round Two" y un creador de contenido en YouTube. Su nombre se ha vuelto sinónimo de colaboraciones exitosas.

Para conocerlo mejor...  Sean Wotherspoon ganó notoriedad cuando participó en el concurso "Vote Forward" de Nike. En este evento, diseñadores de renombre se enfrentaron creando intervenciones en las icónicas siluetas de Air Max. La propuesta de Sean, bautizada como "Air Max 1/97 Sean Wotherspoon", fusiona la parte superior de las Air Max 97 con la suela de las Air Max 1, destacando por sus tonalidades "vintage" y el uso de materiales como el corduroy.  

Su diseño se convirtió en un éxito instantáneo y se lanzó en todo el mundo en marzo de 2018, generando una enorme expectativa entre los apasionados de las zapatillas y los coleccionistas.  

"Air Max 1/97 Sean Wotherspoon"
Las zapatillas "Air Max 1/97 Sean Wotherspoon".

Además de ser un diseñador talentoso, Sean es co-propietario de la tienda "Round Two", un lugar donde prendas de segunda mano son intervenidas para darles nueva vida y un enfoque ecológico. La primera tienda se ubicó en Richmond, pero el negocio ha crecido y ahora cuenta con diversas tiendas en varias ciudades de Estados Unidos.  

En 2020, Sean firmó un acuerdo con adidas para crear su propia propuesta para una de las siluetas más emblemáticas del mundo del calzado: las "Superstar". Así nacieron las "Super Earth", un proyecto centrado en la sostenibilidad y el uso de materiales reciclados.  

Sean Wotherspoon es vegano y busca colaborar con compañías que compartan su ética y visión.
Sean Wotherspoon es vegano y busca colaborar con compañías que compartan su ética y visión.

Sean Wotherspoon es vegano y busca colaborar con compañías que compartan su ética y visión. Su colaboración con adidas encaja perfectamente, ya que la marca alemana tiene varios programas y campañas de reciclaje de plástico extraído del mar. Sean ha intervenido diferentes siluetas de adidas, incluyendo las ZX 8000, Superstar, EQT, Superturf y Orketro.  

Entre sus colaboraciones más recientes, Sean Wotherspoon confirmó un nuevo lanzamiento con adidas, en esta ocasión con las adidas Orketro en su colorway "Off White".  

El Porsche 911 Carrera RS 2.7: el auto símbolo de la “future nostalgia” 

El Porsche 911 RS creado por Sean Wotherspoon.
El Porsche 911 RS creado por Sean Wotherspoon.
el Art Car de Sean Wotherspoon para Porsche
El Art Car de Sean Wotherspoon para Porsche

Encargado por Philip Sarofim, el coche es refinado y tapizado en cada superficie visible.  Destaca la audaz paleta de colores, ya que el objetivo de Wotherspoon era rendir homenaje al papel de Sarofim en Meyers Manx con colores como "Old Red".  

Cada panel también está pintado individualmente, con tonos seleccionados para que coincidan con el carácter de la silueta RS original. 

Dua Lipa lo predijo: el Porsche 911 Carrera RS 2.7 es el auto símbolo de la “future nostalgia”: un guiño a los años 70 (y al futuro).  

El Porsche 911 RS creado por Sean Wotherspoon.
El Porsche 911 RS creado por Sean Wotherspoon.
El uso de materiales textiles remite directamente a las tendencias del diseño de interiores que valoran la textura, la calidez y la sostenibilidad. 
El uso de materiales textiles remite a las tendencias que reivindican la textura, la calidez y la sostenibilidad. 

Al elegir este modelo, Wotherspoon no solo homenajea una década clave para el diseño, sino que refuerza su propio universo visual, donde conviven los colores nostálgicos, las formas simples y un espíritu lúdico. 

La propuesta también dialoga con las búsquedas actuales en diseño: revisitar los clásicos con una mirada fresca y renovada, integrando arte, moda, diseño y conciencia ambiental. 

No es casual que Porsche haya impulsado colaboraciones con artistas contemporáneos como Daniel Arsham y ahora Wotherspoon, como parte de una estrategia global que busca acercarse a nuevos públicos y repensar el concepto de lujo. 

El Porsche arty expresa la tendendencia de revisitar los clásicos con una mirada fresca y renovada.
El Porsche arty expresa la tendendencia de revisitar los clásicos con una mirada fresca y renovada.

Con este lanzamiento, Porsche se suma a la tendencia de convertir objetos funcionales en piezas de diseño emocional, que cuentan historias, despiertan sensaciones y nos conectan con el pasado desde una mirada contemporánea. 

Colores vibrantes, texturas inesperadas y un ícono de los años '70 reinterpretado con mirada contemporánea: el Art Car de Sean Wotherspoon para Porsche no solo acelera en diseño, también emociona. 

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig