Categorías: Tendencias

Todo lo que tenés que saber (y ver) de la muestra Alberto Churba / Diseño Infinito

Inauguró la muestra que celebra a un ícono del diseño argentino. En el imponente marco del Museo Nacional de Arte Decorativo, la exhibición reúne piezas clave de la prolífica y multifacética carrera de Alberto Churba, curadas con la mirada atenta del propio autor, a sus casi 93 años. Una oportunidad única para redescubrir su vigencia y legado.

Publicado por
Puro Diseño

La exposición Alberto Churba / Diseño Infinito transforma el Museo Nacional de Arte Decorativo en un homenaje vivo a una figura clave del diseño argentino y latinoamericano.

Organizada por Satsch Gallery, con curaduría de Sandra T. Hillar y Wustavo Quiroga, la muestra se desarrolla a través de núcleos temáticos y recorre décadas de innovación, talento y mirada vanguardista.

7 razones para ver y no perderse la muestra de Alberto Churba en el Museo Nacional de Arte Decorativo

Retrato de Alberto Churba: una figura clave del diseño argentino y latinoamericano.

1. Mano a mano con Alberto Churba: una leyenda del diseño argentino. Alberto Churba es sinónimo de diseño con identidad propia.

Desde los años 60, su trabajo abrió caminos en múltiples disciplinas: del mobiliario a los textiles, del arte a los objetos industriales. En esta muestra, todo eso convive y dialoga como nunca antes: piezas originales, colaboraciones con marcas globales y obras únicas elegidas junto a él mismo, que a sus casi 93 años sigue activo y presente.

La sala de la consagración del Sillón Cinta, para admirarlo en 360 grados.

2. Obras únicas y hallazgos ocultos de Alberto Churba. La exposición Diseño Infinito reúne verdaderas joyas del archivo Churba: objetos inéditos, diseños históricos rescatados de colecciones privadas y creaciones que parecen hechas hoy mismo, a pesar de haber sido concebidas hace medio siglo.

La exposición Diseño Infinito reúne verdaderas joyas del archivo Churba.
Exquisitos diseños de cristales soplados soplados brillan en el Palacio Errázuriz.

Recorrer la exhibición en el Museo Nacional de Arte Decorativo de la Ciudad de Buenos Aires es un testimonio tangible de su visión adelantada a su tiempo.

3. Alberto Churba: un artista y diseñador que marcó una era. Con menos de treinta años, Churba fundó el mítico Estudio CH en el corazón de Belgrano, que pronto se convirtió en referencia absoluta para el diseño de autor en la región.

Su legado, que combinó modernidad con raíz local, se despliega hoy en una retrospectiva tan completa como merecida.

En el Gran Hall del Museo Nacional de Arte Decorativo se extienden la fantásticas alfombras de Alberto Churba.
Visión de las alfombras desde los balcones de la planta alta del MNAD.

4. Las alfombras de Alberto Churba: artesanía y diseño textil. Apenas se ingresa al MNAD, el Gran Hall sorprende con una impactante instalación de alfombras creadas por Churba.

Las piezas —muchas de ellas tejidas a mano con miles de nudos por metro cuadrado— muestran un despliegue impresionante de geometría, color y precisión técnica. Son diseños que parecen salidos de una computadora, pero fueron hechos artesanalmente hace décadas.

Se exhiben pinturas digitales de Alberto Churba, de producción reciente.

Consejo para visitantes a la muestra en el MNAD: Subí al primer piso y sacá una foto desde el balcón. La vista panorámica del salón y sus alfombras es inolvidable.

5. El Sillón Cinta de Alberto Churba que conquistó al mundo

Podés visitar Alberto Churba / Diseño Infinito hasta el 12 de octubre de 2025.
Detalle del Sillón Cinta, el sillón ícono de Alberto Churba que conquistó al mundo.

Entre los hitos de la muestra Alberto Churba / Diseño Infinito, el Sillón Cinta se lleva todas las miradas.

Diseñado entre 1968 y 1969, esta pieza de madera curvada es un manifiesto del diseño moderno. Con asiento, respaldo y apoyabrazos integrados en una sola forma, es tan escultural como funcional.

En Diseño Infinito se pueden ver tres versiones: el clásico rojo, uno en blanco y negro estampado, y una versión transparente absolutamente hipnótica.

Telas sofisticadas para tapicería y lonas de playa con el sello de autor de Alberto Churba.
El pasaje a través de los textiles de Alberto Churba.

Alrededor, una serie de pinturas digitales recientes creadas por Churba expanden su universo visual y revelan otra de sus facetas: la formación artística académica que lo acompaña desde sus comienzos.

6. Telas con alma. Los textiles son una de las grandes pasiones del artista y diseñador, y en la muestra Alberto Churba / Diseño Infinito tienen un lugar privilegiado.

Son telas pensadas para tapizados, lonas coloridas, diseños industriales convertidos en arte visual: el recorrido propone una experiencia envolvente donde los estampados se vuelven lenguaje propio.

7. El vidrio soplado: un símbolo del arte de Alberto Churba

Los cristales de Churba resultaron de su alianza con la Cristalería Querandí.

En una de las salas más bellas del recorrido, brillan las piezas en cristal soplado desarrolladas en colaboración con la Cristalería Querandí, en los años 70.

Churba trabajaba con una paleta precisa —rojo, azul, amarillo, blanco opalino y negro— que combinaba para generar matices, transparencias y superposiciones que aún hoy sorprenden por su sofisticación.

Cada pieza es una fusión entre lo utilitario y lo poético: diseño que se puede usar, pero también contemplar.

Con casi 93 años Alberto Churba participó de "la muestra infinita" en el Museo Nacional de Arte Decorativo.

Podés visitar Alberto Churba / Diseño Infinito hasta el 12 de octubre de 2025, de miércoles a domingo, de 13 a 19, en el Museo Nacional de Arte Decorativo, Av. del Libertador 1902, Ciudad de Buenos Aires.