El arte europeo y sus maestros de la pintura y tecnología de vanguardia se fusionan en una muestra y experiencia inmersiva que llega por primera vez a Argentina. Desde el 4 de septiembre, el icónico museo de Madrid llega a Buenos Aires a través en realidad virtual.
Llega Art Masters: la exhibición inmersiva que trae por primera vez a la Argentina al Museo del Prado, en realidad virtual.
Del 4 de septiembre al 31 de octubre, La Rural será escenario de una muestra inmersiva que combina arte, historia y tecnología de vanguardia. Su propuesta es vivir desde adentro cinco de las obras maestras más icónicas del Museo del Prado.
La exposición Art Masters propone un recorrido sensorial en el que los visitantes se sumergen en el universo de artistas como Velázquez, Goya, El Bosco, Rubens y Veronese.
No se trata “solo” de contemplar un cuadro desde afuera. A través de la realidad virtual multiusuario (RVM), el espectador entra literalmente en la pintura y la recorre en primera persona.
Las obras que cobran vida sonn auténticos emblemas del arte europeo: “Las Meninas” de Diego Velázquez, “El Jardín de las Delicias” de El Bosco, “El Aquelarre“ de Francisco de Goya, “Venus y Adonis” de Paolo Veronese, y “El Sentido de la Vista” de Rubens y Jan Brueghel.
La propuesta se organiza en tres instancias que combinan lo físico y lo digital.
Así, hay una galería introductoria, una sala física donde se presenta la historia del Museo del Prado y se contextualizan las piezas elegidas.
Luego llega la experiencia inmersiva en realidad virtual. Es el corazón de la exhibición, que permite explorar las obras desde dentro y descubrir detalles ocultos.
Finalmente, la galería de cierre interactiva es un espacio para reflexionar sobre lo vivido y conectar con los símbolos y emociones de las obras.
El hilo conductor de Art Masters es un personaje entrañable: un guardia de seguridad del museo en su último día de trabajo. Él conduce a los visitantes por pasajes secretos —como el taller de restauración o la sala de guardias— y “abre la puerta a un viaje emocional y visual dentro de los cuadros”, indica el comunicado de presentación de la muestra desarrollada por ACCIONA Cultura en colaboración con el Museo del Prado.
La muestra -en Instagram @artmasters.ba y @dgexperiencecom- fue curada junto al equipo del Museo del Prado bajo la supervisión de Alejandro Vergara, jefe de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte. Esto garantiza que, más allá del despliegue tecnológico, la experiencia mantenga fidelidad artística y rigor histórico.
Cuándo: desde el 4 de septiembre. Dónde: La Rural, Pabellón Frers, Buenos Aires. Entradas: en venta en www.laruralticket.com.ar Promoción: con Visa Galicia, hasta 6 cuotas sin interés