Es la 7ª edición de la exhibición que reúne a más de 40 galerías de arte y proyectos artísticos de la región. Se puede vistar hasta el domingo 13 de abril, en La Rural.
Más de 40 galerías de arte y proyectos artísticos de 15 ciudades de la región se pueden conocer, recorrer y explorar en MAPA, en el Pabellón 8 de La Rural.
Es la 7ª edición de esta exhibición convertida en plataforma clave del arte contemporáneo. Empezó el jueves 10 de abril y se puede visitar hasta el domingo 13 de abril.
1.Punto de encuentro. A lo largo de cada una de sus ediciónes, la feria de arte MAPA se ha consolidado como vidriera de exhibición destacada para exhibir y ver -y encontrarse- con artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y nuevas audiencias para el arte.
2.Qué ver en MAPA. En su séptima edición, además de su conocida sección “Núcleo” que reúne galerías referentes de toda la región, la feria lanzan las secciones “Gráfica” y “Emergente”.
La sección Gráfica busca poner en valor el arte impreso y la gráfica contemporánea argentina, y cuenta con la participación de Fundación Augusto y León Ferrari y otras galerías referentes del sector.
Por su parte, la sección Emergente es un espacio dedicado a proyectos en formación y obras accesibles de artistas en ascenso de todo el país.
3.¡Amamos a Los Chopen! Entre las novedades sobresalientes que presenta MAPA 2025, este año en el Pabellón 8 de La Rural están por primera vez Los Chopen, un colectivo de artistas con capacidades especiales que trabaja desde 2007.
4.Punto de referencia. Desde su creación -en 2017- MAPA se consolidó como un punto de referencia para el arte actual en Argentina, como un espacio de intercambio y proyección cultural.
En sus ediciones anteriores, participaron más de 500 galerías de toda la región y más de 2.000 artistas. La feria visibiliza el arte en todas sus expresiones y promueve la fusión entre disciplinas.
5.Una experiencia. En esta edición, su punto de vista singular se expresa especialmente a través de su alianza con FEVER, líder global en experiencias únicas y exclusivas.
Y en esta edición también inauguró la Tienda MAPA curada por María Boggiano, que presenta piezas destacadas de diseño: desde joyería y cerámica hasta iluminación y mobiliario.
Bonus: En esta nueva edición MAPA junto con Fundación Cazadores otorgan dos becas a artistas que participen de la feria. Los ganadores podrán realizar durante el 2025 la Beca Clinica MAPA Fundación Cazadores y en el segundo semestre se llevará a cabo una exposición en La Casa Nacional del Bicentenario, con un artista de cada una de las galerías participante de la feria.
MAPA también apoya a los artistas de Bahía Blanca con una subasta benéfica. Con el respaldo del Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca, se realizará una muestra con obras que hayan sido arruinadas por el temporal para resignificarlas y trasladarlas a un formato de feria de arte, generando un impacto visual y social.
Podés visitar MAPA el viernes 11, sábado 12, domingo 13 de abril, de 14 a 21, en Pabellón 8, La Rural, Av. Sarmiento 2704, Ciudad de Buenos Aires.
Más información: purodiseno.lat