Categorías: Tendencias

De norte a sur: la creatividad argentina se celebra en Feria Puro Diseño by Sinteplast 2025

Es el evento de diseño Nº1, ¡y el país lo sabe! En el Pabellón Ocre de La Rural, los mega espacios de las provincias de Santiago del Estero y Jujuy, y los stands que llegaron desde la Patagonia son protagonistas de la celebración del talento y espíritu emprendedor argentino. Además, Buenos Aires Ciudad presenta un dream team con proyección internacional.

Publicado por
Puro Diseño

Recorrer la Feria Puro Diseño by Sinteplast 2025 es adentrarse en un mapa del talento y la creatividad argentina. Este año, más de 250 expositores presentan productos únicos que celebran la innovación, la identidad y la belleza hecha a mano en cada rincón del país.

Y seguir el recorrido por los stands de las provincias que forman parte de esta edición aniversario, es conocer más sobre nuestra raíces y descubirir que detrás de cada objeto de autor, hay historias, materiales y tradiciones que muestran lo mejor del diseño federal hecho en Santiago del Estero, en Jujuy, en la Patagonia Argentina y también en Ciudad de Buenos Aires.

Santiago del Estero en Feria Puro Diseño by Sinteplast 2025

La instalación de capullos de seda del stand de Santiago del Estero en Feria Puro Diseño 2025.

Un gran protagonista de la Feria Puro Diseño by Sinteplast 2025 -ganador del premio al Mejor Stand de Provincia- es la sede de Santiago del Estero en La Rural, que llama la atención a primera vista por su diseño natural, en sintonía con el concepto central de la feria: la biomímesis.

La "pequeña Santiago" en Buenos Aires nos recibe sobre una suave alfombra verde que evoca el pasto natural, y sobre ella, unas inmensas estructuras blancas, formas orgánicas y texturas suaves, remiten a capullos de seda. ¡Una foto imperdible en el paseo de La Feria!

La "pequeña Santiago" en el gran stand de la provincia del centro norte argentino en La Rural.

La provincia del centro-norte argentino llegó con la idea de (re)crear en Feria Puro Diseño la escenografía natural santiagueña y el entrañable vínculo entre la naturaleza con la cultura y las costumbres, y el resultado es encantador. Sobre todo cuando suenan los instrumentos y la coreografía propone al visitante unirse a través de un mismo hilado que abraza la escena.

Al ingresar al espacio, la tentación de llevarse casi todo es total. En uno de los extremos del stand, los productos de Amor de Mate de la emprendedora Nadia Corpus son el resultado de un emprendimiento familiar que surgió hace 10 años y que se dedica a la producción de mates de calabaza y algarrobo, "con decoraciones en acero": el toque innovador y de diseño.

Bajo el concepto de la biomímesis y el sello de la identidad, Sanitago llegó a La Feria con un catálogo de diseñadores y piezas bajo el denominador común de lo sustentable, lo orgánico y lo funcional.

Santiago obtuvo el Premio Feria Puro Diseño 2025 al Mejor Stand de Provincia.
Una evocación del paisaje natural santiagueño en la ciudad.

En otra de las paradas del stand de Santiago del Estero, José María Paz de Desing del Estero ofrece productos hechos con cerámica y cuero. Sobre sus estanterías resaltan mates trabajados con torno y otros hechos con molde, con una cobertura de cuero para evitar quemaduras.

Santiago también sorprende por su oferta en la categoría Estilo. Zegarra de Ignacio Zegarra fue boom instantáneo, y sus prendas encantan a la vista, al tacto y, sobre todo, al conocer su origen y propósito: "resaltan la patria, a través de escudos y lemas, hay temáticas geográficas y naturales de la provincia, y otras siguen una inspiración más místico", explica su creador.

Jujuy en Feria Puro Diseño by Sinteplast 2025

Jujuy, súper presente en Feria Puro Diseño by Sinteplast 2025.

Erigido en una estructura de madera, ligero y de movimiento sinuoso, el mega stand de Jujuy en La Rural alberga a doce diseñadores, doce historias para conocer en primera persona.

La emprendedora Noeli Lugano de La Hurraca cuenta orgullosa origen y confección de cada uno de sus accesorios de cuero: bolsos y carteras, mochilas y billeteras, con toques de diseño que llaman la atención de inmediato.

Perfill que refleja la sutileza del diseño en maderas en siluetas sinuosas del stand de Jujuy.
Materiales nobles que reflejan el origen de una producción 100 % con identidad jujeña.

El paseo por Jujuy en Buenos Aires también nos cruza con Nora Gerónimo de Antolina. Sus objetos son "un puente entre lo ancestral y lo contemporáneo". Y el resultado es hermoso: chalecos, sweaters y abrigos 100 % hechos con textiles desarrollados desde el origen por gente de la provincia que se hace presente en La Feria a través de sus prendas.

Seguir explorando el stand de Jujuy, propone conocer Kunza Arte Pop Andino de Yanina Castro que llegó con lo mejor de su producción artesanal basada en la cerámica, que le permite hacer desde piezas decorativas -en la forma de irresistibles llamitas- o utilitarias.

Los visitantes de La Feria espacio de Jujuy en el Pabellón Ocre de La Rural.

Jujuy en la Feria Puro Diseño by Sinteplast 2025 suma desde este año ¡13 presencias! en el evento de La Rural, y habrá más. "Jujuy participa desde 2013 en La Feria, y siempre con la intención de mostrar la producción jujeña y, sobre todo, el talento que hay en la provincia", cuenta Pablo Matteoda en representación de la Agencia de Comercialización del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy.

Buenos Aires Ciudad en Feria Puro Diseño by Sinteplast 2025

El stand de diseño de Buenos Aires Ciudad en Feria Puro Diseño by Sinteplast 2025.

La Feria Puro Diseño by Sinteplast 2025 también cuenta con la presencia de un exquisito stand de la Ciudad de Buenos Aires, con reconocidos expositores nacionales con proyección internacional.

Entre todo lo que hay por ver y comprar en este espacio los mates circulares hechos con polvo de yerba mate son sensación del emprendimiento Changüí. Su creadora, Valentina Paulini, nos contó que "el mate que hacemos es 100% sustentable, ya que está hecho con el residuo de las industrias yerberas y, al mismo tiempo, tiene una base de madera de árboles reforestados".

La Ciudad de Buenos Aires trajo a La Feria a reconocidos expositores nacionales con proyección internacional.
Una vidriera que “representa la amplitud, creatividad y talento del ecosistema del diseño local”.

Para el dream team de diseño de Ciudad de Buenos Aires que “representan la amplitud, creatividad y talento del ecosistema del diseño local” -resumieron sus curadoras convocaron también a Hache Objetos y Oblumo -de MIán y París ¡a La Feria!- Flora Nativa, Blue Balloon,  Sibilia, BA Va Con Vos, Alfar Cerámicas, Mola Kids y Aimuna.  

La participación de CABA en Feria Puro Diseño forma parte de las políticas de impulso a la economía creativa del Ministerio de Desarrollo Económico y la Dirección General de Industrias Creativas.

Los diez expositores de la Ciudad de Buenos Aires presentes en la Feria Puro Diseño by Sinteplast 2025 forman parte de las políticas de impulso a la economía creativa que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Económico y la Dirección General de Industrias Creativas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de promover el crecimiento de diseñadores locales, fortalecer sus oportunidades comerciales y ampliar su visibilidad en espacios de alto alcance y reconocimiento.

El Mercado del Atlántico y Caleta Olivia en la Feria Puro Diseño by Sinteplast 2025

El pasaje del Mercado del Atlántico y Caleta Olivia en la Feria Puro Diseño by Sinteplast 2025.

El recorrido por el Pabellón Ocre de La Rural nos lleva hasta el Mercado del Atlántico y el espacio de Caleta Olivia que expresa el talento y visión de diseño con perspectiva patagónica.

Mercado del Atlántico es una iniciativa con sede en Río Gallegos, Caleta Olivia, Río Grande, Comodoro Rivadavia y Los Antiguos que reúne a más de 30 emprendedores. Gustavo Borques exhibe ruanas, almohadones y carteras, entre otros productos que llegan hasta acá de la mano y talento de decenas de productores que trabajan en todos los rincones de la provincia.

El diseño de la Patagonia Argentina siempre es protagonista de Feria Puro Diseño.

Y cuatro expositores 100 % de Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz, se congregan bajo una misma propuesta de objetos de autor, con impronta artesanal. Hay prendas tejidas con lana de oveja así como también artículos de decoración, como almohadones y mantas, con la marca de Creaciones Josefina.

El Mercado del Atlántico expresa el talento y visión de diseño con perspectiva patagónica.

Más una gran variedad de mochilas, carteras y morrales de MH Bags de Marcela Huañacota, en su segunda presencia en La Feria. El espacio de Amín, un emprendimiento que María de los Ángeles Ortega inició hace pocos meses junto con su sobrina, Ana Verónica Ortega, se dedica a la fabricación artesanal de juegos. "No tienen sonidos, luces ni plásticos", advierte, como un diferencial "de época" y concepción.

Accesorios artesanales e inovadoras: desde la Patagonia a La Rural.

De La Quiaca a Caleta Olivia, los productos del Polo Federal de la Feria Puro Diseño by Sinteplast 2025 son muy distintos entre sí, pero coinciden en una misma fuente de creación y producción personal y artesanal, más horas de trabajo que empiezan a llegar a destino y rendir sus frutos cuando, tras su largo viaje hasta La Rural, provocan la curiosidad y atención de los visitantes.

¡Gracias por venir!

Informe: Ignacio Rizzo.