En una conversación abierta a la que se acercó el público que estaba visitando la feria, los expositores que dejaron sus puestos por un ratito y quienes vinieron especialmente a escuchar al diseñador y mentor de la feria, el diseñador Benito Fernández, habló de todo con la periodista Daniela Fajardo, de revista Para Ti.
Repasó su carrera, las tendencias que se vienen y compartió algunos tips de moda, mostrando las propuestas con las top models que lo acompañaron en el escenario.
Aceptar que no a todo el mundo tiene que gustarle lo que uno hace y animarse a seguir su impulso creativo fue uno de los desafíos que atravesó en estos más de 30 años de carrera el diseñador y mentor de la feria Benito Fernández. El mentor de la feria e integrante de Corte y Confección (El trece) rompió con la estética europea que tiende a ser más sobria.
"El diseño argentino es color y energía", dijo. "Eso es lo que veo cuando los miro a ustedes", insistió mientras interpelaba a su público que lo seguía atentamente.
También destacó que la sustentabilidad y la conciencia del triple impacto es una de las metas más importantes del diseño actual, a la vez de generar propuestas "sin género" que se adapten tanto a hombres como a mujeres.
Benito Fernández puso su primera boutique en 1986 y no paró. En la charla recordó sus comienzos: vistiendo a chicas jóvenes para fiestas, muchas a las que después les haría el vestido para su casamiento. Eran épocas en las que no había redes sociales y la visibilidad no era tan fácil como ahora. Pero igual que ayer, las mujeres buscan ser vestidas por él.
"Yo no fui el mejor, me eligieron por estar siempre trabajando y porque me manejé siempre con educación: dos valores que, a veces, en el mundo de la moda dejamos de lado. Lo demás todo llega: y a mí me llegó", reflexionó.
Vestir a la reina de Holanda, Máxima Zorreguieta, marcó un antes y un después en su carrera. La posibilidad, contó, lo puso feliz. Pero no sólo por su notoriedad: "me gusta vestir a mujeres que además de ser lindas, hacen otras cosas, trabajan, tienen un emprendimiento o hacen algo para ellas. Mujeres comprometidas con el mundo de hoy". Máxima, además, hace algo que el diseñador promueve: usar más de una vez un vestido de su colección.
"Está bueno reutilizar las prendas y darles, al menos, cuatro usos", compartió. No tiene sentido comprar algo para darle una sola función. Es importante aprender a llevar esa misma opción a otros espacios y propuestas. Adaptar, cambiar, rearmar looks.
Sobre el final de la charla, compartió las tendencias que llegan. Se vienen los colores fuertes y estridentes. Como contraste, aparece, una paleta intensa: los pasteles y el blanco.
Las zapatillas: otro must de temporada. Para bajarle la intensidad a un look más de noche.
Las mochilas y las riñoneras son la tendencias de la temporada.