A un mes del evento Nº1 de diseño -sobre una terraza verde de la ciudad y en la golden hour- expositores, diseñadores y artistas que formarán parte de la Feria Puro Diseño by Sinteplast 25º Aniversario, más invitados, anunciantes y representantes de las provincias, compartieron un encuentro previo al gran encuentro del 10, 11 y 12 de octubre.
Un mes antes de abrir sus puertas, Feria Puro Diseño by Sinteplast 2025 encendió la previa y celebró un After en la terraza del edificio Mirabilia 851.
Con un sunset soñado, fue una experiencia de fusión y encuentro de diseño de autor, arte y moda que anticipó la feria 25º aniversario que se realizará el 10, 11 y 12 de octubre, en el Pabellón Ocre de La Rural.
A la vista de una panorámica privilegiada de Buenos Aires –y en la golden hour- el After Puro Diseño reunió a artistas, diseñadores, amigos y anunciantes para brindar por la comunidad que la feria impulsa hace más de dos décadas y por el evento especial que viene.
Fue una previa a la edición 25 años de Puro Diseño by Sinteplast, un backstage para presentar a su equipo de comunicación y producción en acción y, como anfitriones, un encuentro para compartir un brindis a la altura –literal- de lo que significa Puro Diseño: mucho más que un evento anual, es una experiencia y un sentimiento de pertenencia que se disfruta de diferentes maneras.
Así se vivió el After Puro Diseño, en la terraza verde del edificio Mirabilia 851, un símbolo de época del desarrollo y arquitectura en la Ciudad de Buenos Ares, y sede del encuentro que significó el anticipo perfecto de lo que será la feria 25º aniversario en La Rural, el evento de diseño número uno de la región.
Mientras el sol caía y regalaba un atardecer/anochecer de ensueño, la comunidad Puro Diseño se dio cita en un ambiente relajado y festivo.
Con sushi, espumantes y tragos, los invitados disfrutaron de una tarde para celebrar: la música en vivo del deejay Juan Martín Verdier fue el #soundtrack del encuentro, las charlas, las selfies, las fotos grupales, los videos que reflejaron la magia del momento y, por supuesto, del desfile de moda al aire libre y a cielo abierto total.
Creativos representantes de la Universidad de Morón presentaron un show de estilo del alto contenido conceptual y experimental, confirmando que la moda emergente encuentra su lugar de revelación en la Feria Puro Diseño.
Brindamos con el delicioso Pháros Espumante, el gin –a tono con la propuesta roofstop- fue Aconcagua, elaborado con agua de deshielo del pico más alto de América-; el #teamagua tuvo en sus manos las cancherísimas opciones premium de Sparkling: con y sin gas ¡en lata! Y todos nos deleitamos con las exquisitas piezas de Fabric Sushi.
La previa también una oportunidad para asomarse a lo que se vivirá en octubre. En la terraza de Mirabilia 851 se montó un set de fotos por donde pasaron y posaron expositores, artistas e invitados, en un detrás de escena que funcionó como experiencia en sí misma.
Se exhibieron objetos únicos de diseño de autor -de Casa Cruza, Maki Warmi, Element Gres, Patricia Mogni y Vetra- que anticiparon el pulso innovador y diverso de la próxima edición.
Además, una galería exhibió la obra de seis artistas que integrarán el Paseo del Arte de la feria, curado por Federico Platener: Sole Roca, Vale Lecot, Paula Rivero, Guido Llordi Camila Desimone, Life in colours by Josefina y Nat Krieger, que montó un súper instagrameable spot/living basado en sus atractivos “wildpapapers”.
En el hall principal del piso 11, además del estudio de fotografía, se armó un living 100 % confortable y de diseño de Kotta Design Studio.
“Celebraremos 25 años de la feria de diseño más importante de la región, y ratificaremos más que nunca nuestra misión de impulsar y dar a conocer el talento y la creatividad de los diseñadores argentinos”, expresó Matías Rosado, productor y director de Feria Puro Diseño.
En cada edición, y en cada instancia y experiencia organizada por Puro Diseño, como este after, lo que se celebra es el espíritu de comunidad: diseñadores, artistas, marcas, creativos y anunciantes ponen en valor lo que significa formar parte de esta red que trasciende las categorías, los rubros y hasta los límites geográficos.
Porque los representantes de las provincias que acompañan a Feria Puro Diseño en su edición 25º Aniversario en La Rural también estuvieron presentes en el sunset: Bernardo Abruzzese, Secretario de la Secretaría de Representación Oficial del Gobierno de Santiago del Estero en Buenos Aires y Relaciones Internacionales y Mario Tulio Líper Quijano, Subsecretario de la Casas Del Chaco, entre otros
El after marcó la cuenta regresiva hacia la gran cita: 10, 11 y 12 de octubre en el Pabellón Ocre de La Rural, cuando la feria celebrará sus 25 años.
Con más de dos décadas de historia, Puro Diseño sigue creciendo, sumando categorías, experiencias y propuestas que lo convierten en un evento único en la región.
El concepto en 2025 es la biomímesis, que reconoce a la naturaleza como fuente de inspiración. Una mirada que conecta con el presente y con las búsquedas creativas de un público cada vez más consciente.
En octubre, los visitantes podrán recorrer y descubrir el talento de cientos de diseñadores en categorías como Bienestar, Estilo, Sabores, Hogar y Textil, Innovación, Joyería Contemporánea, Infantiles, Muebles y Accesorios para Mascotas.
Y la experiencia va mucho más allá de los stands. Habrá clases de cocina, degustaciones y coctelería en vivo en la Cocina Puro Diseño, desfiles de moda con figuras como Benito Fernández y Marcelo Senra–entre otros- instalaciones inmersivas y una nutrida agenda de charlas y talleres abiertos al público.
También se podrá visitar la Casa para ti DECO, un recorrido por las últimas tendencias en decoración, mobiliario y diseño de interiores, que este año suma paisajismo, muebles de exterior y hasta una piscina.
Y el Paseo del Arte consolidará la fusión entre diseño y arte contemporáneo, un cruce inspirador que empezó a brillar al sol del atardecer porteño, en la terraza del edificio Mirabilia.
Producción y Texto: Juan Martín Cutro. Fotos: Diego García.
Más información: purodiseno.lat