Categorías: Tendencias

Así cuenta Jujuy su extraordinaria experiencia en Feria Puro Diseño by Sinteplast 2025

La Provincia de Jujuy volvió a decir presente en el evento Nº1 de diseño en un espacio que celebró el talento local y el impulso de una nueva generación de creativos que se anima a contar —a través de objetos, colores y materiales— la diversidad cultural y la identidad profunda de su territorio.

Publicado por
Juan Martín Cutro

Estamos realmente muy contentos con esta nueva participación de la Provincia de Jujuy en una de las vidrieras más grandes del diseño argentino y latinoamericano.  

Esta feria nos sirve como escenario principal para mostrar el talento y la creatividad de diseñadores locales, y afortunadamente son cada vez son más los que se animan a apostar por el desafío de reflejar la inmensa y vasta riqueza cultural y material de nuestra provincia. 

Jujuy en Feria Puro Diseño 2025: visibilizar y crecer

Jujuy en Feria Puro Diseño: "una de las vidrieras más grandes del diseño argentino y latinoamericano".

El balance general de los diseñadores es excelente, ya que, además de las ventas realizadas, tuvieron un acercamiento a nuevos segmentos y mercados.  

La Feria también fue un espacio de intercambio de experiencias y conocimiento con otros emprendimientos, y además se generaron nuevas oportunidades comerciales y de exportación. 

Los once emprendimientos y PyMES seleccionadas para participar en ésta última edición fueron: Kunza Arte Pop Andino (piezas de cerámica con identidad jujeña), La Hurraca (marroquinería handmade y de baja escala), BZW (Bonhomia Zero Waste, diseño de indumentaria a través de la técnica Zero Waste), Llama Negra (textiles con fuerte identidad cultural) y Romichi (prendas sustentables, biodegradables y compostables).  

Una nueva generación de creativos expresa la diversidad cultural y la identidad jujeña.

También formaron parte del stand de Jujuy en Feria Puro Diseño by Sinteplast 2025 Yanataski (indumentaria y accesorios inspiradas en fiestas y costumbres jujeñas), Antolina (Indumentaria y textiles con raíz en Tilcara), Lumay (textiles a partir de técnicas tradicionales), Wayna (sastrería contemporánea elaboradas a mano), Ethnos (rescata técnicas ancestrales combinándolas con nuevas tecnologías) y Challa Huasi (joyería de autor con diseño andino).  

La Hurraca, presente en el espacio de Jujuy en Feria Puro Diseño 2025.

Por otra parte, en el contexto de la propuesta gastronómica de Feria Puro Diseño el chef José Frías presentó la receta de lomo de llama con un tabulé de quinoa y verduras, papas andinas salteadas con habas.  

El stand de Jujuy en Feria Puro Diseño 2025 en La Rural: biomímesis y paisaje

El diseño del stand de Jujuy en La Rural, del del diseñador industrial Pablo Matteoda.

El stand de Jujuy en el Pabellón Ocre de La Rural que presentó a los emprendedores de la provincia fue un espacio semi cerrado, compuesto de formas orgánicas y curvilíneas, siguiendo la consigna de biomímesis propuesta por La Feria, y al mismo tiempo, reflejando la diversidad topográfica y paisajística de Jujuy.  

El diseño estuvo a cargo del diseñador industrial Pablo Matteoda y construido por la empresa Grupo Equipar S.A.S. 

"Se generaron oportunidades comerciales y de exportación", cuenta Jujuy su experiencia en Feria Puro Diseño 2025.
Feria Puro Diseño despliega el talento y creatividad de los diseñadores jujeños.

Su materialidad, concretada a través de varillado de un material noble y natural como la madera, además de jugar con efectos visuales según el punto de vista del observador, permitió entrever lo que sucedía en el interior del mismo.  

Matías Rosado entrega a Pablo Matteoda, del Equipo de Agencia de Comercialización del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy -además de diseñador del stand- el diploma por la presencia destacada de la provincia en Feria Puro Diseño by Sinteplast 2025.

Esa estructura en madera natural, dinámica y permeable, fue otra forma –sutil y exploradora- de descubrir el extraordinario universo creativo jujeño. 

Más información: purodiseno.lat