Un sitio de arquitectura referente global eligió el TopTen de claves del interiorismo de la temporada signada por los cambios de hábitos y las nuevas normalidades que plantean desafíos inmediatos.
Publicado por
Puro Diseño
Plataforma Arquitectura es uno de los websites sobre el rubro más leídos del mundo. Y, como todos los años, consagró las 10 Tendencias en el Diseño de Interiores.
Los nuevos hábitats para “las nuevas normalidades” fueron clave en la construcción y ambientación de los entornos cotidianos, laborales y sociales.
La iluminación, una clave del interiorismo 2021. Foto: Pinterest.
“Las personas reconocieron que la mayor parte de su tiempo lo pasarían en interiores, por lo que decidieron adaptar sus espacios de vida y trabajo en consecuencia”, indica el artículo que es parte de ArchDaily: Revisión del año.
Sobre todo, destacaron los ítems de diseño de interiores que “promueven la sensibilidad, la calma, el optimismo y la alegría”.
1.Interiores biofílicos e incorporación de la naturaleza
Interiores biofílicos. Foto: Pinterest.
2.La iluminación como elemento característico
La iluminación como protagonista. Foto: Pinterest.
3.Revestimiento exterior utilizado como acabado interior
Los revestimientos exteriores como interiores. Foto: Pinterest.
4.Interiores de hormigón crudo y sin terminar
El hormig´ón se impone en el nuevo interiorismo. Foto: Pinterest.
5.El efecto caleidoscopio: colores vibrantes y superficies reflectantes
El efecto caleidoscopio le pone color a la arquitectura y el diseño. Foto: Pinterest.
6.Curvas y formas fluidas
Las curvas y las formas fluídas dinamizan los nuevos espacios. Foto: Pinterest.
7.En caja: Volúmenes dentro de volúmenes
Juego de volúmenes, un nuevo ítem de interiorismo. Foto: Plataforma Arquitectura.
8.Pasteles y tonos apagados
Los tonos pasteles y apagados colmaron de calidez los ambientes. Foto: Plataforma Arquitectura.
9. Interiores salidos de los cómics
El comic y la cultura pop inspira al interiorismo. Foto: Pinterest.
10. Interiores flexibles y transformadores
Las nuevas normalidades requieren espacios multitareas y flexibles. Foto: Plataforma Arquitectura.